PRECIOS SIN CONTROL

Espinoza: “Macri tiene que terminar con la demagogia y la dramaturgia”

El diputado aseguró que “bajando 2% la tasa de interés que pagan las Lebac se contaría con los fondos suficientes” para evitar los tarifazos.

El diputado nacional Fernando Espinoza arremetió contra el presidente Mauricio Macri, a quien le reclamó “terminar con la demagogia y la dramaturgia” en medio de la polémica por los fuertes aumentos en los servicios públicos.  

 

En este sentido, consideró que “bajando 2% la tasa de interés que pagan las LeBac se contaría con los fondos suficientes” para evitar los tarifazos.

 

Además, cuestionó a los legisladores oficialistas por no legislar en favor de sus representados, ya que “mientras nosotros estamos acá hay gente que no puede comer los 30 días del mes”.

 

En el marco de la sesión especial convocada por la oposición, el diputado kirchnerista defendió en el recinto de la Cámara baja su proyecto de ley que propone aprobar la Emergencia Tarifaria con el objetivo de paliar los efectos nocivos que los aumentos desmedidos en las tarifas de los servicios públicos están teniendo sobre la ciudadanía argentina.

 

 

Además, lamentó que el bloque de la alianza Cambiemos no haya acompañado ninguna de las iniciativas que se trataron en el debate y aseguró que fue “otro día de mucha tristeza para nuestro pueblo”.

 

Sobre el proyecto de su autoría, Espinoza explicó que el mismo “establece que cada familia no puede gastar en las tarifas de servicios públicos de gas, luz y agua más del 10% de sus ingresos”, al tiempo que plantea “generar la tarifa social de forma universal para todos aquellos usuarios que cobren jubilaciones mínimas, pensiones, para Veteranos de Guerra, Clubes de Barrios y para las Pequeñas y Medianas Empresas que tengan una facturación de hasta $120 millones anuales y que cuenten con hasta 100 trabajadores”, entre otros actores beneficiados.

 

El ex intendente de La Matanza pidió “terminar con la demagogia y la dramaturgia”. A modo de ejemplo, recordó que “hace unos días el presidente de la Nación dijo que iba a solucionar el tema de tarifas y terminó ofreciendo pagar los aumentos en cuotas”.

 

“Esto no pasaba en la Argentina desde el 26 de julio de 1989, después de la hiperinflación que sufrió ese gran presidente que fue Raúl Alfonsín”, analizó.

 

El diputado explicó que “el costo de esta locura tarifaria para el bolsillo de los argentinos es de 36 mil millones de pesos” pero “solamente en el pago de intereses de Lebac el año pasado se gastaron 270 mil millones de pesos”.

 

 

es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires
Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.

También te puede interesar