Inseguridad BA

Muerte del chofer: Magario retruca a Vidal y le pide que le traspase la policía

La intendenta de La Matanza volvió a denunciar falta de agentes y de gendarmería. Desmintió que no utilicen el fondo de seguridad, como acusó Ritondo y pidió que “no se haga política con el dolor”.

La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, pidió este martes a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que le traspase el mando de la policía, los recursos correspondientes, y que reincorpore a los gendarmes que se fueron del territorio en 2015.

 

Lo hizo durante la conferencia de prensa que brindo en su municipio, en el mismo momento en que era velado el cuerpo de Leandro Alcaraz, el chofer de la línea 620, asesinado el pasado domingo por la tarde, por dos jóvenes desconocidos y mientras realizaba una de sus recorridas de trabajo.

 

“Quiero decirle a la gobernadora que los intendentes estamos dispuestos a trabajar para que nos traspase la policía, para que podamos realmente hacernos cargo, porque ahora no podemos porque es una atribución de la Provincia, de la gobernación” afirmó Magario.

 

 

Y remarcó, “si quiere que cuidemos a cada uno de los habitantes y demos seguridad, le solicito que traspase la policía local, que lo haga como lo hicieron en la Ciudad, como lo hizo el presidente, Mauricio Macri y con el dinero que corresponde para su funcionamiento”.

 

El asesinato del joven chofer generó, además de la conmoción social y el reclamo solidario de los compañeros y los gremios, un nuevo choque político entre Magario y Vidal.

 

El lunes siguiente al suceso, la gobernadora se reunió con los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios del transporte, y habilitó líneas de crédito del Banco Provincia para la compra de cámaras en las unidades, tal como indica la ley 14.987, aprobada en 2017.

 

La noticia la difundieron sus ministros, Cristian Ritondo (Seguridad); y Roberto Gigante (Infraestructura), junto al titular del Banco Provincia, Juan Curutchet, en una conferencia de prensa desarrollada en el SUM de Casa de Gobierno.

 

 

 

Ritondo, uno de los voceros más potentes del gabinete, fue el encargado de responderle a Magario, que por esas horas lanzaba duras críticas hacia la gobernadora. El ministro acuso a la intendenta de “politizar” el tema y de subejecutar los recursos del fondo de seguridad que descentralizó la Provincia.

 

Un día después, Magario contraatacó: “Es muy triste que tuviera que pasar lo de Leandro para que se acordaran que había una ley votada el año pasado, y no podían resolver cuantos créditos tenían que darle para comprar las cámaras. Si estas cámaras hubieran estado puestas tal vez Leandro hoy estaría vivo”.

 

Y se explayó sobre la estructura de la policía matancera, contradiciendo los dichos de Ritondo.

 

“En ese barrio (de Virrey del Pino, donde sucedió el homicidio) funcionaba una base de la gendarmería que dejó de verse desde 2016. Teníamos 1200 gendarmes y pasamos a tener 140 – relató Magario- y en cuanto al financiamiento, en estos años hemos invertido en combustible, luminarias, reparación de nuevas cámaras de seguridad, en patrulleros, y el fondo de seguridad fue destinado a la construcción del centro de seguridad con un anillo digital para toda La Matanza”.

 

 

 

Respecto a la cantidad de efectivos, Magario indicó que “En 2015 teníamos 4900 efectivos, que por la situación poblacional deberían superar los 8000 mil este año, pero resulta que contamos con 4300. Perdimos efectivos porque se han jubilado o retirado y no nos enviaron un solo policía nuevo. En la asamblea legislativa Vidal aseguró que ingresaron 10 mil policías nuevos pero ninguno vino a La Matanza”.

 

De acuerdo a los cálculos esbozados por la intendenta, “en nuestro municipios tenemos 1 policía cada 506 habitantes mientas que en la Ciudad hay 1 cada 100 habitantes. Estas son las diferencias de las que hablamos”.

 

Y remarcó que “evidentemente se quiere crear confusión, pero todo lo que digo está documentado”.

 

“No se puede hacer frente al dolor con especulación, no se pueden dar números equivocados, ni jugar con la gente” aseguró la intendenta peronista.

 

“Porque la inseguridad ha crecido notablemente en los últimos tiempos, ha crecido la droga en estos barrios y se han fortalecido los delitos con mucha violencia” aclaró.

 

“No vamos a permitir que con el dolor se haga política obscena. y es lo que se ha hecho en las últimas horas” expresó la intendenta.

 

Magario ofreció la conferencia acompañada por choferes de líneas de transporte local, que se solidarizaron con lo sucedido.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar