Política

Moyano avanza en su acuerdo con CTA y la CTEP y revive al MTA

El camionero ya piensa en una central propia con las centrales de Yasky y Micheli y los trabajadores de la economía popular para disputarle la hegemonía a los sindicatos amigables con el Gobierno.

Encabezados por Camioneros, los gremios críticos de la actual conducción de la CGT y los enrolados en las dos CTA, concretaron una nueva reunión en la sede de ese gremio para acordar las características del espacio del sindicalismo opositor en ciernes. Una de las principales definiciones fue definir un nombre y el elegido fue Corriente Sindical Federal y Popular y discutir una agenda hacia adelante, con la masiva movilización del 21 de febrero pasado como punto de partida.

 

Los acuerdos alcanzadas por la mesa en la que estuvieron sentados representantes de la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA, la Unión Feroviaria y los movimientos sociales, giró sobre tres acuerdos básicos: actuar de acuerdo a las necesidades obreras y populares; desarrollar asambleas de base y paros activos; y definir una identidad para enfrentar en mejores condiciones al gobierno anti obrero, a las patronales.

 

La decisión de identificar al espacio había sido anticipada de manera críptica hora antes por el abogado Hugo Moyano, que desde su cuenta personal en Twitter posteo una imagen de la bandera del histórico Movimiento de Trabajadores Argentino (MTA), la central paralela que durante los años noventa enfrentó al gobierno de Carlos Menem.

 

La reunión de los gremios disidentes sucedió en el mismo momento en el que los gremios más grandes y dialoguistas de la CGT se reunían en la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Gas para definir su propia hoja de ruta.

 

Encabezados por el triunviro Héctor Daer, los "gordos", independientes, las 62 Organizaciones Peronistas y el Movimiento de Acción Sindical, definieron darle continuidad a la actual conducción cegeteista, que también integran el barrionuevista Luis Acuña y Juan Carlos Schmid de Dragado y Balizamiento.

 

Según el esquema establecido en el gremio del Gas, en dos semana se va a convocar a un plenario de secretarios generales para poner en común posiciones antes de realizar un Congreso que le ponga fecha a las elecciones de la nueva conducción.

 

Temas
Adrián Urreli, alfil de Grindetti en Buenos Aires.
Axel Kicillof

También te puede interesar