Los bancarios arrancan una semana de protestas en rechazo a la suba salarial de 7% y amenazan con realizar un paro en todo el país el próximo martes, luego del fin de semana largo.
“Los bancos y el Gobierno quieren imponernos una suba del 7%. Eso es una burla, es echarle nafta al fuego”, señaló el secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, en declaraciones al canal América.
Lo cierto es que esta semana habrá asambleas en todos los bancos del país, sin atención al público a partir de las 13. Además, el gremio no descartó una huelga general para el martes próximo en el caso de no haber avances en la negociación salarial.
“Lo que pueda pasar la semana próxima depende de los bancos. Nosotros tenemos que movilizarnos en defensa de nuestro trabajo”, señaló el dirigente gremial.
El conflicto se agravó hacia el final de la semana pasada cuando las cámaras empresarias fueron autorizadas por el ministerio de Trabajo de la Nación a otorgar a partir de abril un aumento de 7 por ciento, pero el sindicato lo rechazó.
Las cámaras, además, buscan reducir el adicional por Día del Bancario a un monto fijo de 13 mil pesos, cuando en la actualidad es un valor porcentual de acuerdo con los ingresos y su promedio duplica la oferta.
La demora en el acuerdo bancario pone un signo de interrogación al plan oficial de fijar subas de 15% sin cláusula gatillo y sólo con propuestas de revisión a los seis o nueve meses de vigencia. Hasta ahora la cartera laboral, a cargo de Jorge Triaca, había sido exitosa en imponer esa pauta entre gremios afines como Comercio, Obras Sanitarias, colectiveros de UTA y encargados de edificios del Suterh, entre otros.