Santilli negó la construcción de un shopping en Colegiales
Ante el reclamo vecinal, sostuvo que se avanzará con la plaza y que el Gobierno porteño busca construir un estacionamiento subterráneo, como en Plaza Lavalle.
El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, negó que se construirá un centro comercial en un predio destinado a la llamada Plaza Clemente, ubicado en el barrio de Colegiales. Ante el reclamo vecinal, el dirigente del PRO debió explicar que no se permitirá la construcción de un shopping en esa zona.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El predio en cuestión está ubicado entre las calles Concepción Arenal, Dorrego, Conde y Enrique Martínez. Está frente al Mercado de Pulgas, pegado a la plaza Mafalda y a la escuela primaria pública N° 13, Scalabrini Ortiz. El sábado los vecinos de la zona realizaron un festival para exigir la construcción de la plaza, aprobada por la Legislatura porteña, y se expresaron en rechazo de cualquier posible cambio de destino para esa parcela.
En concreto, los vecinos se mostraron en modo de alerta por la presencia de máquinas excavadoras y material de construcción del Gobierno de la Ciudad. Por eso, el vicejefe de Gobierno porteño aclaró la incertidumbre y aseguró que la instalación del shopping en el predio no se llevará a cabo. Así y todo, sí dejó abierta la puerta a la construcción de un estacionamiento subterráneo.
“Nosotros queremos que haya una plaza con un estacionamiento abajo. Personalmente, estoy en contra de que haya un shopping o un comercio. Los vecinos necesitan un espacio para ir a tomar mate o llevar a sus nietos”, expresó el funcionario.
“Tiene que haber una plaza con un estacionamiento subterráneo, como lo tiene la plaza San Martín, la plaza Lavalle, porque el barrio lo necesita”, insistió Santilli.
Los vecinos de Colegiales habían logrado en 2007 que esa manzana sea declarada, según la ley 2.567, como Urbanización Parque (UP), es decir una plaza. La propia Legislatura porteña avaló tal pedido y aprobó el nombre de Clemente, en homenaje a uno de los personajes del prestigioso dibujante argentino Caloi. Sin embargo, la plaza nunca terminó de construirse y el predio permaneció cerrado.