LEGISLATURA PORTEÑA

El peronismo propone crear una Oficina Anticorrupción porteña

Dos legisladores presentaron un proyecto para fundar un organismo autónomo que controle al Gobierno de la Ciudad. “Hay que mejorar los mecanismos institucionales contra la corrupción”, advierten.

El Bloque Peronista de la Legislatura porteña propuso crear una Oficina Anticorrupción porteña para "fomentar la transparencia y combatir hechos de corrupción o situaciones confusas en el manejo de los recursos de los que dispone el Ejecutivo".

 

El proyecto de ley lleva las firmas de los legisladores peronistas Santiago Roberto y María Rosa Muiños  y propone que la estructura funcione como un organismo con legitimación procesal, independencia funcional y autarquía financiera, promoviendo la ética y la transparencia en la gestión de lo público, y velando por la aplicación de la Ley N° 4895 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

 

“La corrupción degrada la credibilidad y es sin dudas una gran generadora de desigualdades. Es un problema estructural y desde el Estado hay que combatirla en todos sus frentes porque afecta y distorsiona transversalmente a la cuestión pública, como también a otras actividades”, manifestó Roberto.

 

En este sentido, remarcó que “para contribuir a ponerle fin a este flagelo hay que mejorar los mecanismos institucionales que tomen la lucha contra la corrupción como asunto prioritario y exclusivo. Y la administración pública de esta Ciudad no puede ni debe privarse de ello.”Además, deberá prevenir e investigar las conductas comprendidas en la Convención Interamericana contra la Corrupción y en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

 

De esta manera, el organismo podrá recibir denuncias que hicieran particulares, funcionarios y empleados públicos; investigar preliminarmente, de oficio o por denuncia, los hechos que pudieren configurar presunto enriquecimiento ilícito o irregularidades en el manejo de los fondos reservados por los funcionarios públicos; recomendar la suspensión preventiva de los agentes denunciados, cuando su permanencia en el cargo o en las funciones pudiera resultar contraproducente a los fines de la investigación; entre otras cuestiones.

 

A su vez, la medida dispone que la oficina este cargo de un Secretario de Transparencia y Anticorrupción designado por la Legislatura de la Ciudad, a propuesta de la primera minoría opositora, que ejercerá el cargo por cinco años, con la posibilidad de ser electo por una única vez.

 

 

 

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar