“Preocupados por la situación social del país”, el progresismo y el Frente Renovador protagonizarán este lunes una foto política de importancia. Desde ambos partidos reconocen coincidencias y proponen “superar la grieta que nos proponen Cambiemos y el kirchnerismo”.
La idea parte del Partido Socialista, que iniciará una serie de diálogos con diversos actores de la vida política argentina. Arrancarán con la agrupación que lidera Sergio Massa y continuarán más adelante con sindicatos y movimientos sociales.
¿Lugar del encuentro? La sede porteña del Centro de estudios municipales y provinciales de la provincia de Santa Fe (Cemupro). Formarán parte de él, por el lado del socialismo, todas sus principales figuras: el gobernador Miguel Lifschitz; el presidente del partido, Antonio Bonfatti, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein. Se sumarán a ellos dos socios en el mundo del progresismo argentino, Margarita Stolbizer, por el GEN, y el radical crítico de Cambiemos Ricardo Alfonsín. También asistirá, por parte de Libres del Sur, Humberto Tumini.
Por el lado de los renovadores, prometieron el presente Massa y los diputados nacionales Marco Lavagna, Daniel Arroyo, José Ignacio De Mendiguren y el rosarino con aspiraciones de ser intendente Alejandro Grandinetti.
La reunión cerrada se realizará al mediodía y luego se atenderá a la prensa. Cuentan del lado del socialismo que el encuentro solo persigue el objetivo de “compartir pareceres” y “buscar propuestas para mejorar la situación del país”. No es el espíritu hablar sobre el escenario electoral, pero el río suena. “Hay voluntad del socialismo para construir algo nacional como nunca antes”, admitió un socialista con base en Buenos Aires.
Dialogarán sobre economía y política social. Especialistas del gobierno de Santa Fe presentarán sus análisis y verterán propuestas posibles para paliar las consecuencias del modelo macrista. Los renovadores darán también su parecer sobre esos dos tópicos.
El socialismo coincide con el massismo en tener como límites a Cambiemos y al kirchnerismo. Repiten que se encuentran en las “antípodas” del rumbo económico que tomó el Gobierno y hablan de entablar lazos con las fuerzas que tienen “expectativa de futuro”, abanico en el que reconocen al Frente Renovador. “Ni el pasado ni el presente nos contiene”, dicen desde el PS.
En paralelo, el socialismo comenzó a convocar también a personalidades del deporte, la intelectualidad y la cultura hoy no encolumnadas dentro del partido, con quienes comparten una idea de “alternativa de futuro”. Mencionan al presidente de San Lorenzo Matías Lammens, que tiene una excelente relación con Lifschitz, al neurólogo Facundo Manes, a la escritora Beatriz Sarlo y al intelectual Alejandro Katz.