Con la infructuosa negociación salarial de junio como último antecedente paritario y denunciando que el incremento percibido durante 2018 “no alcanza ni al 10%”, médicos y profesionales de la salud enrolados en Cicop decidieron comenzar octubre con una nueva medida de fuerza por 48 horas en reclamo por la reapertura de la discusión salarial del sector. El paro -sólo con atención de urgencias por guardia- se desarrollará el miércoles 3 y jueves 4, jornada en la que el gremio participará de la “Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública” que va a salir del ex Ministerio de Salud a Plaza de Mayo.
“La decisión de la gobernadora Vidal de no convocar a paritaria y condenar a los trabajadores a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo, subsiste sin modificaciones”, alertaron desde el gremio para marcar que “en un contexto inflacionario persistente, la definición de bajar los salarios de hecho se hace evidente de un modo flagrante. En el caso de los profesionales de la Salud, el incremento de nuestros ingresos no alcanza ni al 10%, unos 15 puntos por debajo del índice publicado por el Indec hasta agosto”.
En esa línea, ahondaron: “La no convocatoria implica someter a trabajadores y población a una grave afectación de derechos, lo que se manifiesta en las muy malas condiciones en que se atiende la salud en la provincia”.
En Cicop detallaron que durante la semana que pasó, se realizó una nueva mesa técnica con la temática de Recursos Humanos como centro. En ese marco, señalaron que, “a las demandas de concreción definitiva de la totalidad de los pases a la planta de los becarios, la resolución de la inmensa cantidad de trámites demorados, el impulso de las leyes de excepción necesarias para resolver los derechos adquiridos de numerosos profesionales y la puesta en funcionamiento de las comisiones de recursos humanos en cada establecimiento, se suceden respuestas evasivas, sin definiciones concretas ni compromisos firmes que permitan vislumbrar la solución de algunas de las problemáticas planteadas”.
“El único compromiso asumido por las autoridades ministeriales fue el de pautar próximas mesas técnicas para abordar los temas de infraestructura y condiciones laborales de los residentes”, añadieron. Con el paro de 48 horas de 3 y 4 de octubre próximo, Cicop sumará 21 días de cese de actividades en 2018, solo con atención de urgencias por guardia.