Medios y política

Contra el ajuste de Lombardi, realizan abrazo simbólico en la TV Pública

Se realizará este martes a las 14 en el edificio de Figueroa Alcorta y Tagle. Los trabajadores acusan al funcionario macrista de “censura y vaciamiento informativo”.

 

La manifestación convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) contará también con la participación de los gremios SATSAID, APJ, SAL y ATRANA, como así también de organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y sociales.

 

Bajo la consigna "Basta de censura y vaciamiento informativo", los trabajadores apuntaron en un comunicado: "Lombardi se niega también a informar a los ciudadanos en qué utilizó esa importante recaudación, que alcanzaría para mantener tres presupuestos como los de RTA, a lo que hay que sumar lo que la Televisión Pública percibe en concepto de publicidad".

 

Días atrás y en declaraciones a LN+, Lombardi remarcó que “va a haber que profundizar en la austeridad" en el canal y arremetió: "En la TV Pública hay muchos profesionales valiosísimos, que conviven con gente que ha hecho del abuso y del privilegio un estilo de vida". De esta manera, sostuvo que no habrá incremento salarial para este año: "Tendremos que mantenernos dentro de la ley de presupuesto nacional y es lo que el Estado nacional, que es el principal accionista, determina", subrayó.
 

 


Vale señalar que en las últimas semanas dejó de emitirse en el canal público el noticiero de los fines de semana. Los empleados denuncian que la medida forma parte del vaciamiento de los medios públicos que lleva adelante el funcionario macrista. En esa línea, también marcaron en un spot que, a diferencia de los desembarcos previos del Papa Francisco a América Latina, la visita de Bergoglio a Chile y Perú no fue cubierta por la TV Pública.

 

El abrazo solidario al canal público también será la modalidad de protesta contra todos los despidos en el Sistema de Medios Públicos, para exigir la reincorporación de los 16 trabajadores despedidos de Radio Nacional y expresar la solidaridad con la lucha de los trabajadores y trabajadoras de TDA, Paka Paka, Encuentro, DeporTV y el Canal de la Ciudad. También, se pondrá de manifiesto el respaldo a todos los trabajadores de medios privados en conflicto, tales los casos del diario Hoy de La Plata, Radio El Mundo, y los medios del ex Grupo Indalo.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar