Municipios BA

Varela busca reactivar la producción y el empleo con descuentos impositivos

El municipio replicará incentivos y beneficios impulsados en el Polo Industrial. Se aplicará en microemprendimientos, inversiones industriales y a nuevas actividades productivas en el distrito.

Con el antecedente de crecimiento y expansión del Polo Industrial y Tecnológico de Florencio Varela, el Concejo Deliberante aprobó un régimen de promoción productiva con el propósito de compensar el sector, promoviendo nuevas inversiones que impliquen generación de empleo formal

 

En 2015, tras la sanción de la ley de Creación y Funcionamiento de Agrupamientos Industriales, el distrito de Florencio Varela impulsó la creación del Polo Industrial y Tecnológico. Ahora sus incentivos para favorecer la radicación de industrias, comercios y prestadores de servicios, que determinaron el 85% de ocupación del predio, serán replicados en  todo el distrito con descuentos impositivos que, según el caso, pueden llegar al 100% de las obligaciones.

 

El Concejo Deliberante varelense aprobó un importante régimen de promoción productiva que busca sostener ese ritmo de expansión promoviendo nuevas inversiones que impliquen generación de empleo formal. La medida alcanza tanto a microemprendimientos, inversiones industriales y a nuevas actividades productivas y -como se dijo- viene a ampliar la promoción que hasta entonces se limitaba al polo industrial.

 

 

Al respecto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del municipio, Martín Pollera, sostuvo: “Hace tiempo que el empleo, la industria, el comercio, los microemprendedores son prioridad para nuestro distrito. Y un resultado claro de esa política es que poco menos de dos años de inaugurado, nuestro Parque Industrial alcanzó el año pasado el 85% de ocupación”.

 

“Ahora, con esta nueva medida, una vez más queremos premiar a la producción abarcando todo el territorio municipal con nuestro esfuerzo para continuar en esa línea”, agregó.

 

Este nuevo esquema prevé beneficios promocionales que pueden llegar hasta el 100% de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Derechos de Construcción, entre otros tributos municipales.

 

La medida alcanzará a establecimientos que inicien actividades dentro del distrito o aquellos preexistentes que estando fuera de una zona industrial, se trasladen a ella. También serán promocionadas aquellas empresas que amplíen su capacidad productiva, emprendan nuevas líneas de producción o incrementen su dotación de trabajadores locales.

 

“Nuestro objetivo es fomentar la creación de fuentes de trabajo, aún cuando las políticas macroeconómicas no acompañen. Tenemos como política estar cerca y ayudar en todo lo que sea posible a quienes generan mano de obra, porque así también acompañamos a los trabajadores de nuestro municipio”, señaló Pollera y agregó que en momentos en que las “subas desaforadas de tarifas y aumento de productos importados que ponen en riesgo la tarea de producir en la Argentina, desde Varela buscamos compensar a nuestro sector productivo mediante esfuerzos fiscales pero también con el desarrollo de nuevas herramientas municipales y la búsqueda de nuevas inversiones en otros distritos”, expresó el funcionario.

 

Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires
PRO bonaerense.

También te puede interesar