Economías Regionales

Plan a largo plazo: la promesa de Etchevehere a los chacareros del Valle

La reunión de la mesa nacional frutícola sirvió para que se ponga en agenda los problemas de un sector en picada. La palabra de los funcionarios rionegrinos.

La reunión que funcionarios del gobierno de Río Negro y representantes de las federaciones de productores mantuvieron a mediados de la semana en la Secretaría de Fruticultura de la provincia anticipó la charla de este viernes. El ministro de Agroindustria nacional, Luis Miguel Etchevehere, escuchó de los sectores de la cadena productiva y comercializadora cada uno de los problemas que deben afrontar en plena cosecha de pera y manzana. Lo que quedó del encuentro, además de reclamos, es un plan de reconversión frutícola en manos de la Nación. 

 

Con un objetivo "integral", se buscará reducir el déficit emulando la estrategia que se utilizó en la explotación de hidrocarburos (Vaca Muerta). Para eso, el dirigente que supo manejar la Sociedad Rural convocará en 60 días a representantes de la Cámara de la Industria y Exportación de Jugos de Manzana y Peras y Afines (CINEX), la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI), chacareros federados, funcionarios y otras autoridades.

 

Del lado rionegrino, según detallaron fuentes gubernamentales a Letra P, se insistirá con el respaldo del Libro Blanco de la fruticultura. En su visita a Villa La Angostura, el gobernador Alberto Weretilneck le pidió ayuda al presidente Mauricio Macri para hacerle frente a un problema que en su gestión nunca pudo resolver.

 

“Fue una buena reunión, en la cual el ministro Etchevehere avanzó en la misma línea que propone la provincia respecto de la necesidad de tener un plan y de definir qué aporta cada uno y en qué debe ceder cada uno para definir un rumbo común”, manifestó Carlos Banacloy, actual secretario de Fruticultura, al término del encuentro. “No avanzaremos si es todo coyuntura”, advirtió, aunque de todos modos hubo un espacio para que los representantes de la Federación de Productores hicieran su planteo sobre las necesidades de esta cosecha. “El ministro tomó el petitorio y luego dio su visión sobre la actividad frutícola. Se nota que ha estudiado, que entiende que tenemos problemas”, comentó el funcionario provincial.

 

Etchevehere, tras consultar al presidente de la Cámara de productores de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, acerca de "qué iban a poner" a cambio del aporte estatal, celebró los dichos de Banacloy en plena mesa. “Esa posición va en una misma línea con la propuesta de la provincia respecto a que hay que tener un plan, y preguntarnos cuál es nuestro norte, qué pretendemos; si es generar más puestos de trabajo, exportar más, ser más competitivos”,  resaltó.

 

Juan Martín, presidente del PRO Río Negro y legislador, palpita el año desde la cordillera y el Alto Valle.
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar