Secciones electorales BA

Triunfo contundente de Cambiemos en la Quinta: ganó hasta en comunas opositoras

Tensiones afuera, el frente de Gobierno sostiene el 46% obtenido en la sección en 2015. También, se impone en comunas donde no administra. El massismo queda sin bancas.

Una jurisdicción fundamental para equilibrar la balanza ante un conurbano donde aún no pisa con demasiada firmeza. Así tomó Cambiemos a la Quinta sección electoral y quedó evidenciado en dos cuestiones: los recurrentes desembarcos de la figura más taquillera del espacio, la gobernadora María Eugenia Vidal, y en los resquemores que disparaban intra espacio las declaraciones del intendente marplatense, Carlos Arroyo. Sin embargo, lo primero prevaleció ante lo segundo y el frente de Gobierno, para sorpresa de varios propios que pedían por internas en la ciudad balnearia, viene reteniendo el caudal de votos obtenido en 2015.

 

Y no sólo eso, la alianza gobernante se impuso también en comunas donde no lo había hecho hace dos años, tales como Necochea, General Alvarado (Miramar) y el Partido de La Costa.

 

Con más el 50% de las mesas escrutadas en toda la Quinta, la lista seccional de Cambiemos encabezada por el periodista Franco Bagnato obtiene el 45% de los sufragios, muy por encima del camporista Gervasio Bozzano que, liderando la nómina de Unidad Ciudadana, cosecha el 23%.

 

En tanto, con la performance que viene registrando, el massismo –en esta oportunidad junto al GEN- no podrá renovar ni una de las dos bancas que obtuvo hace cuatro años. Y es que la boleta que lleva en primer lugar al actual senador Juan Curuchet está obteniendo el 14% de las voluntades, cuando el piso para lograr ingresar un legislador es 20%.

 

Yendo puntualmente al principal bastión seccional, Mar del Plata, los cortocircuitos entre el vidalismo y el jefe comunal melancólico de los años de plomo no repercutió en las urnas. Con un tercio de las mesas escrutadas hacia la medianoche, tanto Esteban Bullrich para el Senado Nacional, como Graciela Ocaña para Diputados y Bagnato para la Legislatura, vienen realizando una performance que ronda el 50% de los sufragios en la ciudad balnearia.

 

En tanto, en lo que refiere a la lista local que lidera Vilma Baragiola, obtiene el 45,75%, muy por encima de Unidad Ciudadana que, de los más de 16 puntos que viene registrando, la gran mayoría son de la lista camporista bendecida por la legisladora nacional Fernanda Raverta y que encabeza el edil Marcos Gutiérrez.

 

En otro distrito propio clave, Tandil, Cambiemos también se impuso de manera contundente. Con más del 90% de las mesas escrutadas, la lista UCR pura del intendente Miguel Lunghi y encabezada por uno de sus funcionarios de confianza, Mario Civalleri, triunfó con el 40,24% por encima de Unidad Ciudadana que, juntando las dos boletas internas –dentro de las que se impuso la de Rogelio Iparraguirre- obtuvo el 23,2% de las voluntades. El tercer lugar fue para el Dr. Mauricio D’Alessandro (1País) que, dividiendo la elección por precandidato, fue el segundo más votado, con el 18,4%.

 

Otros factores que le dieron peso a la victoria seccional del oficialismo, fueron los triunfos en tres comunas también relevantes dentro de la Quinta pero no administradas por Cambiemos.

 

En La Costa, y con el 75% de las mesas escrutadas, la alianza gobernante en el orden provincial y nacional se impuso en el distrito el 40% de los votos. Allí se disputaba la interna más nutrida del espacio en los más de 25 municipios donde hubo compulsas: de las cuatro boletas en juego, prevaleció la liderada por Marcos “Cotoco” García. La lista del intendente Juan Pablo de Jesús se ubica en el segundo lugar con casi el 30%.

 

En los distritos massistas de Necochea y General Alvarado también se impuso la ola amarilla. En el primero, la lista seccional obtiene el 45%, mientras que 1País, que lleva en el segundo casillero a la hermana del intendente local, Jimena López, se posiciona en tercer lugar con 17 puntos. En Miramar, el triunfo del frente de Gobierno se da con más del 38%, mientras que 1País también queda tercero, con el 15,67%.

 

Así dadas las cosas, Cambiemos logró sortear los frentes de tormenta que se habían creado desde Mar del Plata y retiene su poderío en una sección que fue determinante para equilibrar la balanza provincial.

 

La Corte Suprema, la mejor plataforma para la campaña de Unidos.En la foto, el juez Rafael Gutiérrez y el gobernador Maximiliano Pullaro.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, junto al senador Víctor Zimmermann, pata clave en el acuerdo con La Libertad Avanza.

También te puede interesar