Este jueves por la tarde, un explosivo de bajo poder -escondido en un sobre- estalló en la recepción de las oficinas de Indra, la empresa española de informática encargada del escrutinio provisorio de las elecciones de este domingo. La detonación causó al menos dos heridos.
La recepción del sobre fue en el quinto piso de un edificio ubicado en la calle Cecilia Grierson al 200, en la zona de Puerto Madero. Según publica Infobae, el alerta del atentado llegó a 16:15 al Departamento de Emergencias Policiales de la Policía de la Ciudad, que envió de inmediato a una ambulancia del SAME y a efectivos de la comisaría 22º para atender a las dos personas que resultaron heridas por el estallido.
La explosión, que sucedió dos días antes de las elecciones PASO, se produjo en las oficinas de la empresa Indra, encargada del escrutinio provisorio de las elecciones del próximo domingo y las legislativas de octubre.
El sobre con el explosivo "fue entregado en una empresa de computación y estalló, provocando heridas a la persona que lo entregó y a una empleada que lo recibió", publica la agencia DyN y agrega que en el hecho está trabajando personal de Prefectura Naval, mientras la Policía Federal colaboró con el envío de perros rastreadores de explosivos.
Mediante un comunicado, la empresa Indra confirmó el atentando y aseguró que las dos personas heridas - que sufrieron heridas y quemaduras- están fuera de peligro.
Dudas en el kirchnerismo. Días atrás el bloque de diputados de Unidad Ciudadana cuestionó la contratación de la empresa Indra para el escrutinio y advirtió que aún no conocían el software que está previsto usar.
Si bien el jefe de la bancada, Héctor Recalde, aseguró que no hablaban “de fraude electoral”, Rodolfo Tailhade detalló que hay cuestiones que “ponen en tela de juicio” la transparencia en la realización de los comicios.
En la exposición señalaron como primer punto “la contratación por parte de Correo Argentino a INDRA” para tener a su cargo el conteo provisorio. “El Gobierno nacional no cumplió un compromiso ante la Cámara Electoral Nacional de transferir el escrutinio provisorio a la Justicia”, señaló y dijo que “resulta sugestivo” el hecho de que no fuera el Estado nacional quien realizara la licitación.
En esa línea, denunciaron que el Ministerio del Interior “deliberadamente dejó pasar el tiempo” para la licitación y “entonces llegó un tiempo que tuvo que delegar al Correo”. “La llamativa confluencia en este escenario de dos hombres históricos de SOCMA -del Grupo Macri- como Jorge Irigoin, CEO de Correo Argentino S.A., y Ricardo Viaggio, director general de INDRA, refuerza la opacidad del asunto”, subrayó.
En ese marco, el legislador kirchnerista señaló: “A 5 días de las PASO ninguna fuerza política sabe cómo fue la contratación del Correo con INDRA; cuál fue el precio, qué se les requirió, el mecanismo de selección de esta firma, si hubo otras firmas que compitieron, y sobre todo no hay conocimiento de las características técnicas del software que se va a utilizar para el escrutinio provisorio”.