INTERNAS EN EL GOBIERNO

Sturzenegger, en su peor momento: se le escapó el dólar en plena campaña

Al cierre de jornada la divisa se instaló en $18,05 y la banca pública debió salir a frenar la sangría. En el gabinete económico hay diferencias sobre el esquema de flotación a semanas de las PASO.

En el ojo de la tormenta por la remoción del último director K en el BCRA, el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, volvió a quedar en una situación incómoda en la víspera. Con la disparada del dólar por sobre los $18, buena parte del gabinete se levantó en armas contra los resultados escasos del sistema de flotación libre justo en la previa de las elecciones. “Se le escapó justo en la campaña”, cuestionaron en off fuentes oficiales que compartieron consideraciones con Letra P. De hecho, como pasó la semana anterior con los títulos en euros del Banco Provincia, fueron los bancos públicos los que salieron a auxiliar al BCRA.

 

En esta ocasión, la banca pública descargó fuertes órdenes de venta, estimadas en unos 380 millones de dólares, para impedir que la divisa mayorista supere los 17,80 pesos, mientras en pizarras de la City porteña escaló a 18,05 pesos, con picos en 18,20.

 

"Las ventas de los bancos oficiales que participaron en el desarrollo de las operaciones estabilizaron la cotización en una banda de $17,78/17,80 sin conseguir una reversión de la fuerte tendencia compradora que sostuvo al tipo de cambio cerca del nivel máximo hasta el cierre de las operaciones", mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.

 

El dólar mayorista anotaba una ganancia de 7,22 por ciento en lo que va de julio, más del doble del rendimiento de un plazo fijo o de las Letras Internas (LEBAC) más cortas con vencimiento en agosto próximo.

 

"El dólar operó en alza durante toda la rueda, pero sobre el final el Banco Provincia y, posiblemente, otros bancos oficiales salieron a poner un techo, en una jornada cambiaria en la que se negociaron unos 800 millones de dólares en el spot (mercado de contado)", mencionó a la agencia DyN un operador de la City.

 

Operadores mencionaron que los bancos Provincia, Nación y Ciudad vendieron divisas sobre la última hora y media de la rueda, por un total de 380 millones de dólares, la casi la mitad del volumen operado. Las fuentes agregaron que el Banco Central no intervino directamente en el Mercado Único y Libre de Cambios.

 

Horacio Marín, CEO de YPF, firmó el Memorándum de Entendimiento para exportar GNL a la India.
La competencia de monedas de Toto Caputo

También te puede interesar