Lanata encontró en Venezuela el escándalo que fue a buscar
Nunca pidió la visa para ejercer tareas de prensa en destino y recién se comunicó con la embajada argentina cuando le negaron el ingreso. Luego denunció la situación. Sospechas sobre el “incidente”.
Cuando el empresario y presentador televisivo Jorge Lanata estaba por partir desde Buenos Aires con destino a Caracas, le ordenó a uno de sus productores que le informara a la Cancillería que estaba por viajar a Venezuela, para cubrir la previa de la asamblea constituyente que se realizará el próximo domingo. El mensaje llegó a los oídos del Palacio San Martín cuando ya estaba por partir, sin haber realizado ningún trámite ante la embajada venezolana en Buenos Aires para obtener la visa especial para realizar tareas periodísticas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Ante las consultas de Letra P, fuentes de la Cancillería confiaron que la noticia estalló en la embajada argentina en Caracas, cuando el presentador ya estaba en el aeropuerto internacional de esa capital caribeña. “Eduardo Porreti, nuestro encargado de negocios, que es nuestro virtual embajador (porque es la autoridad máxima en funciones) se enteró que lo habían retenido en migraciones cuando fue al aeropuerto. Intentó hablar con la gente de seguridad y también del ministerio de Relaciones Exteriores, pero no consiguió nada con sus gestiones. Lo tuvieron en un cuarto hasta la hora que salió el avión de regreso”, explicó la fuente consultada para referirse a las 8 horas que estuvo dentro de la terminal aeroportuaria caraqueña.
“Cuando Lanata sube al avión, y le devuelven su celular, llamó al programa desde el avión. Recién pudo encontrarse con nuestro encargado de negocios cuando pasó a la manga del aeropuerto. Es decir que se encontraron luego de que saliera al aire. Fue un encuentro breve, hasta que partió el avión de regreso. Es decir que no hubo ninguna gestión para sacarlo. Si bien nos había avisado un productor que iban a ir a Caracas, el margen de acción que tenemos en estos casos es claramente limitado”, remarcaron desde el Palacio San Martín.
Desde Buenos Aires, mientras el presentador estaba incomunicado, con Porreti dando vueltas por el aeropuerto, el canciller Jorge Faurie utilizó su cuenta de twitter para referirse al tema. “Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata. Se pidió al embajador venezolano en Buenos Aires ante este rechazo del conocido periodista argentino", sostuvo el funcionario .
“Esto pasó por omisión o por complicidad, porque nuestras embajadas en el exterior tienen la obligación de preservar a los ciudadanos argentinos en cada país. Más aún si se trata de una figura pública como el periodista Jorge Lanata, que ya pasó por esta situación una vez, en el mismo país”, recordó un diplomático de carrera, que se limitó a considerar el incidente como “algo evitable, cuyo desenlace parece parte de una escena de autopromoción, porque acá en Buenos Aires hay dos opciones: o no sabían del viaje, o si sabían que viajaba, dejaron hacer, y parece que sabían”, lamentó el funcionario consultado. El viaje anterior, al que aludió el diplomático que se animó a dialogar con Letra P, es el viaje que realizó Lanata y parte de su equipo a Caracas a principios de octubre de 2012 y fue expulsado luego de pasearse por el aeropuerto con una carpeta que decía “información de inteligencia”. En esa oportunidad, los primeros en denunciar el escándalo, fueron los entonces diputados del PRO Patricia Bullrich y Oscar Aguad, que ahora son ministros de Seguridad y Defensa respectivamente.
El empresario y presentador televisivo todavía recibe duras críticas y acusaciones en su contra por el abandono y el cierre del diario Crítica de la Argentina (fundado en 2008 y quebrado en 2010), pero actualmente es una de las estrellas del Grupo Clarín. Conduce un programa en Radio Mitre, y tiene el prime time dominical de canal 13, la principal señal de aire del multimedios más grande del país, que dedica una intensa actividad sobre Venezuela desde la señal de cable Todo Noticias. Con el incidente de este jueves, es posible que el eje central del programa que conducirá el próximo domingo esté concentrado en la asamblea constituyente que se concretará ese día y que la administración del presidente Mauricio Macri buscó condenar en la cumbre del Mercosur que se realizó en Mendoza la semana pasada.
La llegada de Lanata a Ezeiza está prevista para este viernes por la mañana. Este jueves, cuando el diplomático Porreti ya se había comunicado con el cuestionado empresario en Caracas se justificó: “No soy experto en leyes migratorias venezolanas, pero sí puedo decir que al parecer, él estaba queriendo desarrollar una actividad profesional para la cual no tenía la visa correspondiente, específicamente por su naturaleza de periodista. Hablé con él por teléfono hace un par de horas, e inmediatamente me vine al aeropuerto, y desde entonces no volví a hablar, están incomunicados. Entendemos que está bien, está en una suerte de habitación u oficina" había detallado el diplomático de carrera, que antes cumplió funciones en la representación argentina en La Habana.