Massa tracciona para arriba pero no puede ordenar un territorio clave
El precandidato de 1 País, ya aparece segundo en algunas encuestas pero en el territorio los suyos se siguen mirando con recelo tras el cierre de listas. El caso del conurbano sur.
Las últimas encuestas de Raúl Aragón & Asociados, Hugo Haime & Asociados y Prognosis posicionan al candidato oficialista Esteban Bullrich en un tercer escalón superados por Sergio Massa (1 País) y Cristina Fernández de Kirchner (Unidad Ciudadana). El precandidato a senador nacional por 1 País, Sergio Massa, aparece encima del ex ministro de Educación y esa ecuación entusiasma por estos días al espacio del tigrense. Sin embargo, puertas adentro, 1 País tiene el territorio disgregado, al menos en la Tercera Sección electoral la zona de mayor peso electoral. El motivo principal es que la lista seccional la encabeza el actual senador por la Primera sección electoral, Jorge D’Onofrio. Además, el factor de las colectoras también fragmenta la presencia +A en los concejos deliberantes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Todavía hay mucha bronca”, resume un armador de 1 País en la Tercera sección electoral. La fuente también asegura que nunca logró armarse un esquema de contención. Hace el repaso de cómo quedó armada la lista de la sección con mayor peso electoral de la provincia (tiene 4 millones de electores), que pone en juego 18 bancas para diputados provinciales y se lamenta.
La lista está encabezada por D’Onofrio, que actualmente es senador provincial por la Primera sección electoral. Es de Pilar y peleó en 2015 por la intendencia de ese distrito del conurbano norte.
El que quería encabezar esa lista es el hoy concejal massista y presidente del Club Atlético Lanús y Vocal del Comité Ejecutivo de la AFA, Nicolás Russo. Quedó tercero y dicen en el distrito que no está haciendo demasiados esfuerzos por la campaña.
En el segundo lugar quedó la mujer del sindicalista, Carlos Acuña. Reconocen en Acuña su pie en la CGT pero aclaran que es del distrito de Presidente Perón. El factor distrital viene desde el 2015 cuando Massa decidió que en la lista a senadores provinciales también por la Tercera en aquel año, sea encabezada por Fernando Carballo, hasta ese momento intendente del pequeño distrito de Magdalena. El conurbano profundo quedaba relegado.
Esta vez no quedó relegado, pero la decisión de D’Onofrio encabezando encendió alarmas. “Es rarísimo”, dice un massista de Avellaneda. En una café de La Plata, un legislador explica además que D’onofrio “todavía anda con su camioneta ploteada para ser intendente de Pilar”. Este miércoles el vehículo en cuestión transitó las calles de la capital provincial.
La camioneta ploteada de D'Onofrio estacionada sobre el playón de la Legislatura bonaerense
Pero más allá de la decisión de que el presidente de bloque sea la cabeza de lista del conurbano sur, también resaltan como una decisión desacertada darle el quinto lugar en la lista al matancero Julio Ledesma.
“No sabemos si va a entrar, es de La Matanza y lo pusieron quinto”, relata un massista citando –como es sabido- la complejidad que tiene Cambiemos en ese distrito. Como contó Letra P, en Cambiemos viven una profunda desazón por el panorama adverso que se presenta en el distrito gobernador por Verónica Magario. Los armadores de 1 País en la Tercera lamentan no poder capitalizar a su favor el oscuro mapa traza la candidatura de Bullrich.
LA OTRA GRIETA. Otro de los problemas que enfrenta 1 País, pero que Massa por ahora esquiva subido al frenesí de campaña, son las listas colectoras en los distritos de la Tercera sección electoral.
En el conurbano habrá colectoras en los distritos de Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echvevarría, Ezeiza y Berisso.
La cuenta que hacen con la presencia de más de dos listas en la región sur de la zona metropolitana de la provincia es que si Massa saca 25 puntos en total, en los distritos puede llegar al 20 por ciento. Y ese total se divide en dos listas, lo cual se traduce en la posibilidad de meter un concejal por cada espacio. Caso contrario, con una sola lista esa cifra se elevaría los deliberantes tendrían mayor peso de 1 País.
Por eso esta semana, el líder del 1 País se enfoca en recorridas por el conurbano y la presencia en medios de comunicación. Siempre con el discurso a cuestas. “Ni un gobierno de chorros, ni un gobierno de ricos para ricos”. Una alternativa, un salida a la grieta. Estructuralmente y para abajo todavía no logra ordenar.