Elecciones 2017

Precandidatos irán a la Justicia por aparecer en listas sin haberlo consentido

En Pergamino se habilitaron cuatro listas locales del frente Unión Federal. Los anotados aseguran que desconocen el espacio. La situación podría repetirse en otros distritos.

De cara a las PASO, la Junta electoral oficializó cuatro listas distritales del frente Unión Federal en la ciudad bonaerense de Pergamino. Sin embargo, muchos vecinos denuncian que no dieron su consentimiento para participar del espacio.

 

“Me acabo de enterar por un amigo que le sacó una foto al diario y me la mandó. Él también aparece”, señaló a Letra P Mauricio Farini, un vecino de la ciudad de Pergamino mencionado como precandidato a concejal en séptima posición por la Línea Interna Autóctono del Frente Unión Federal.  

 

En su descargo ante este portal, el vecino aseguró que él no dio su consentimiento ni participa de ningún partido político. “La verdad que no sé qué decir. Yo no conozco este partido, nunca participé en política ni estoy afiliado a nada”, agregó

 

La consulta surgió tras la publicación en el diario local La Opinión de cuatro listados de precandidatos a concejales y consejeros escolares de las distintas líneas internas que la Junta Electoral oficializó para cruzarse en las PASO dentro del frente Unión Federal.  En su versión digital, el medio asegura que son varios los vecinos consultados que se habrían manifestado en sintonía con Farini.

 

Farini, además, adelantó a este portal que el próximo lunes denunciará formalmente su situación ante la Fiscalía. De confirmarse la existencia de varios casos, la presentación podría ser colectiva.

 

Esta situación, podría multiplicarse en otros distritos de la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta que en la Junta Electoral habilitó varias listas de este mismo frente en muchas localidades bonaerenses. En Almirante Brown, por ejemplo, se dio luz verde a siete líneas; en Avellaneda a cinco; en Bahía Blanca a cuatro; en Berazategui a tres; en Pilar a nueve; en Escobar a cuatro; en Mar del Plata seis. También en Lomas de Zamora, Tigre y Junín se habilitaron cuatro nóminas internas; cinco en Malvinas Argentinas; seis en San Nicolás y cinco en Tres de Febrero, entre otros distritos. 

 

En una nota publicada este viernes en el diario La Nación, se menciona que este mismo frente electoral presentó 543 precandidatos a la Legislatura bonaerense, distribuidos entre 7 y 10 listas por cada sección electoral, pese a que sólo hay 69 bancas en juego

 

El matutino, detalla que de los 1419 postulantes legislativos habilitados por la Junta Electoral para participar de las PASO, 543 pertenecen a un único frente: la Unión Federal. Además, recuerda que este mismo frente fue noticia hace dos semanas, cuando se supo que había presentado 26 listas para el Congreso Nacional: trece para el Senado y trece para Diputados. La más conocida, encabezada por el actor Ivo Cutzarida. Esas 26 listas habilitaban al frente a reclamar 72,8 millones de pesos al Estado, sólo para imprimir boletas.

 

Sin embargo, el juez federal con competencia electoral de La Plata, Juan Manuel Culotta, y luego la Cámara Nacional Electoral inhabilitaron las 26 listas nacionales al detectar irregularidades en la documentación del frente, conformado por el Partido Popular y Dignidad Popular. Luego, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, anunció que el Estado sólo iba a pagar el costo de una lista por cada frente.

 

Pero la Junta Electoral bonaerense sí aprobó las listas provinciales de la Unión Federal. Ocho listas en la primera sección, otras ocho en la segunda, nueve en la tercera y en la octava y siete listas en el resto de las secciones. En total, 543 candidatos, más 329 suplentes. El resto de los 13 frentes y partidos que participarán en las elecciones presentaron, todos juntos, 876 precandidatos.

 

mercado libre invertira u$s 65 millones en un nuevo centro logistico en tres de febrero
Carolina Piparo.

También te puede interesar