A seis días del comienzo oficial de la campaña de cara a las PASO, el precandidato a diputado nacional Itaí Hagman y el legislador porteño Jonathan Thea presentaron la lista Ahora Buenos Aires dentro del frente Unidad Porteña, que combina kirchneristas, peronistas y progresistas que compiten en internas para “frenar” a Mauricio Macri y la coalición Cambiemos, que en la Capital Federal lleva como candidatos a Elisa Carrió y Andrés Freire.
Los candidatos que representan a la centroizquierda dentro de la alianza que vino a reemplazar al Frente para la Victoria se lanzaron mediante un acto en San Telmo, a donde congregaron más de dos mil personas y vertieron un duro discurso contra las políticas del gobierno de Macri.
“Estamos en un contexto nacional de pérdida de derechos, en donde cada día nos levantamos escuchando una nueva noticia que nos angustia. Necesitamos diputados y legisladores que se planten para defender los derechos del pueblo”, marcó Hagman. Los candidatos firmaron un compromiso para “estar siempre del lado correcto de la historia, porque nunca nos dio lo mismo”.
Según el economista y líder de Patria Grande, “en estas elecciones tenemos que ponerle un freno al ajuste de Cambiemos y con esa intención nos sumamos a Unidad Porteña”. En tanto, Thea marcó que “los que somos parte de Ahora Buenos Aires hace años militamos comprometidos con las necesidades del pueblo, con los más humildes, los trabajadores”.
“Con esa convicción y dedicación vamos a representar los intereses de quienes vienen padeciendo el ajuste de la política económica del Gobierno”, agregó el secretario General de Seamos Libres.
Hagman consideró que en la Ciudad el oficialismo propone una “interna de Cambiemos entre Carrió y Lousteau” y que Ahora Buenos Aires precisa 100.000 votos “para ser parte de las lista final de Unidad Porteña en octubre, así que ese será uno de los principales objetivos de nuestra campaña también”.
Unidad Porteña cuenta también con otras dos listas. Daniel Filmus y Mariano Recalde competirán como diputado nacional y legislador porteño, respectivamente, dentro de la lista Unidad Ciudadana, que integran kirchneristas y peronistas. En tanto, el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno (diputado) y Gustavo Vera (legislador) lo harán por la nómina Honestidad y Coraje.
Las tres listas del frente acordaron un piso mínimo de votos del 15% del total que sume Unidad Porteña. Esto indica que cada lista deberá llegar a ese porcentaje en las PASO para poder ingresar a la nómina definitiva que se presentará UP en los comicios de octubre.
En un escenario en forma de “T” y tras una presentación de humor bajo el hastagh #Mecomprometo, abrió Hagman el acto y luego dio lugar al resto de los postulantes.
Su compañera de binomio y abogada de la dirigente Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, calificó de “antidemocrática” a la coalición Cambiemos.
Itai Hagman, precandidato a Diputado Nacional y economista, declaró: “Milagro representa el emblema de la política antidemocrática de este gobierno, que no escucha ni a los organismos internacionales de DDHH que dicen que es una detención arbitraria”.
“Me comprometo a seguir luchando para que en la Argentina no haya presos políticos. Este gobierno quiere dejar atrás todos los avances en política de memoria verdad y justicia, no es casualidad que en los pabellones de lesa humanidad hayan festejado el triunfo de Macri”, consideró.