“La edad de ingreso al delito fue cambiando. Antes lo común era entre 16, 17 años, y ahora tenes chicos que a los diez ya están delinquiendo” afirmó Guillermo Montenegro, el quinto candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, de Cambiemos.
Fue durante la conferencia de prensa que ofreció este martes, junto a la candidata a la legislatura bonaerense por la octava sección, Carolina Píparo, en un conocido café de City Bell, en las afueras de La Plata.
Ambos postulantes del oficialismo, son los encargados de abordar el tema de la seguridad en la campaña de Cambiemos.
Montenegro por su historia de gestión, como ex Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Píparo, desde un rol más dramático, como víctima de la inseguridad.
“Yo he participado en todas las reuniones que organizó “Germán” Garavano” afirmó la candidata, en relación a la propuesta del ministro de Justicia de la Nación, encargado de avanzar en las reformas del fuero penal juvenil.
“Y aunque acá hay un tema de inclusión de fondo, también hay una realidad latente que es el menor que ya está delinquiendo” remarcó.
“A esos menores hay que separarlos de sus contextos” afirmó.
“Tiene que haber una modificación de la edad de imputabilidad juvenil, pero se tiene que dar en el marco de un debate más global” remarcó Montenegro, por su parte.
-“¿Es un tema que van a abordar si son electos en el Congreso y la legislatura?”, preguntó Letra P. “Ya se está trabajando en eso” respondió Montenegro.
-“¿Lo hablaron con la gobernadora, María Eugenia Vidal?”
-“Si claro”. Indicaron a coro.
La idea de modificar el régimen penal juvenil para bajar a 14 años, la edad para ser imputado, es un anteproyecto de ley en el que trabaja desde hace meses Garavano, y que el gobierno nacional planea enviar este año al Congreso.
El tema sin embargo, generó algunas polémicas en la Provincia, ya que varios funcionarios de Vidal, como el caso del Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Santiago Cantón, se mostraron en contra de la reforma.
En una entrevista concedida en enero pasado a este portal, el Secretario aseguro: “No estoy de acuerdo con la baja de edad de imputabilidad, y no es mi posición, sino la de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que claramente lo ha recomendado”.
También, el jefe de la policía bonaerense, Fabián Perroni, se había animado a cuestionar esa idea. "No estoy a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. No creo que esa sea la solución. Para mí hay que trabajar más en los chicos que vienen postergados hace años, sin posibilidades" había declarado el jefe policial en junio pasado, durante una entrevista radial.
Pero ahora, con la cercanía de las PASO, y con la inseguridad como tema central de la agenda mediática, la reforma comienza a tomar otro color en la Provincia.
“Es un tema que hay que traer al debate, es clave” remarcó Píparo al respecto.
La primera candidata de la sección capital, abordó además la situación del Patronato de Liberados, un área que durante la gestión de Vidal, fue mudada del ministerio de Justicia a la Secretaría de Derechos Humanos.
“Hay que ampliar esa estructura” afirmó.
“Porque es una tarea que precisa mayor atención, mayor control, modificar horarios, porque realiza un trabajo de reinserción imprescindible” remarcó Píparo.