La precandidata a diputada por la alianza oficialista Vamos Juntos en Capital Federal, Elisa Carrió, afirmó que "discutir el costo laboral" que "es tan grande" será uno de los temas que se buscará acordar con la oposición después de las elecciones legislativas de octubre. "Tenemos que discutir el costo laboral porque es tan grande que en realidad un empleado te cuesta dos empleados, y si te cuesta dos empleados, falta el empleo para uno", planteó Carrió. Asimismo, desde su cuenta de Twitter posteó fotos recorriendo un supermercados y llamó a no comprar en grandes superficies hasta que bajen los precios.
La precandidata ratificó que el gobierno buscará reducir el costo laboral en una entrevista en radio Mitre al ser consultada sobre si el oficialismo, aunque triunfe en las elecciones legislativas de octubre, hará acuerdos con el peronismo para avanzar en distintas reformas pendientes.
En ese marco, Carrió también consideró que "el principal acuerdo (que habrá que hacer con el peronismo) es la Coparticipación Federal para la baja de impuestos porque acá el gobierno nacional ha bajado impuestos, pero no han bajado las provincias ni los municipios".
Respecto a la cuestión de buscar un acuerdo para reducir el costo del empleo, la postura de la precandidata está en línea con las declaraciones del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien el lunes sostuvo que una futura reforma laboral debería surgir del "producto del consenso de los argentinos", y que dependerá de "lo que los actores sociales estén dispuestos a trabajar, tanto el sector empresario como el sector de representación sindical".
Por otra parte, se metió de lleno en el tema precios. "No compren en supermercados, salvo que haya descuentos, porque están poniendo precios que son terriblemente superiores a lo que realmente valen", dijo Carrió, quien denunció un abuso con el precio de los alimentos. La legisladora se preguntó "cómo puede ser que a mitad de semana una cosa valga algo y el fin de semana valga la mitad", en alusión a la variación de precios según la oferta de promociones y descuentos de las grandes cadenas de supermercados.
"Yo no compro más en supermercados desde el año pasado… Nos estafan a los argentinos", advirtió Carrió.