Elecciones 2017

Tras la defensa de los trabajadores de Pepsico, se lanzó el Frente de Izquierda

Los candidatos encabezados por Néstor Pitrola y Nicolás del Caño presentaron sus propuestas en San Martín. "Demostramos ser una alternativa, tanto en las calles como en el Congreso".

Con una recorrida por la peatonal de San Martín, los candidatos del Frente de Izquierda lanzaron su campaña de cara a las PASO. Néstor Pitrola y Nicolás del Caño difundieron las propuestas de la coalición que integran el PO, el PTS y la IS. Todo, el día después de la represión policial contra los trabajadores de la planta Pepsico en Florida, en donde los referentes del trotskismo dijeron presente para intentar frenar lo que terminó siendo un escándalo.

 

El lanzamiento de la izquierda estuvo protagonizado por los principales candidatos de la provincia de Buenos Aires, que además de Pitrola y Del Caño, incluyó a Andrea D’Atri, Romina Del Plá, Claudio Dellecarbonara y Christian Castillo, entre otros. La actividad tuvo lugar luego de la conferencia de prensa que realizaron los trabajadores de la multinacional PepsiCo en el Congreso Nacional, donde el FIT volvió a llevar su apoyo tras la brutal represión y desalojo de este último jueves.

 

"El macrismo, junto a los diputados, gobernadores e intendentes del FPV-PJ y del massismo, sigue avanzando con su plan de ajuste", dijo el ex candidato a presidente trotskista y recordó que "sin el apoyo de todos estos sectores, Cambiemos jamás podría haber conseguido las leyes de entrega que salieron del Congreso".

 

Del Caño dijo que "mientras la burocracia sindical deja correr los despidos y las suspensiones, como en PepsiCo, la voluntad de los obreros contrasta con su actitud traidora. Es lo que muestra la lucha de los obreros y obreras de la alimenticia por sus puestos de trabajo, que se ha transformado en un emblema contra los planes de ajuste, tarifazos y represiones y contra los ataques y despidos de las patronales y de los gobiernos nacional y provincial".

 

"Solo el Frente de Izquierda ha demostrado ser una alternativa consecuente todos estos sectores, tanto en las calles como en el Congreso Nacional", aseguró y cerró: "somos la única fuerza política que enfrenta el ajuste en serio. Por eso en estas elecciones nos proponemos conquistar más diputados de la izquierda, para seguir fortaleciendo la lucha de las mujeres, los trabajadores y la juventud, y para que la voz de todos estos que resisten a esos planes, retumbe y cobre fuerza en el Congreso Nacional".

 

“Vidal y Ritondo se lanzan a la campaña electoral con un operativo ejemplificador contra los obreros que luchan como en Pepsico. Están dando una señal política a sus mandantes capitalistas, de que no ahorrarán represión para hacer pasar el brutal ajuste contra los trabajadores. A la cabeza de esto está Macri, que puso como nave insignia el convenio de Vaca Muerta, un monumento a la flexibilización laboral, que no redundó en la defensa de los puestos de trabajo, sino en miles de despidos petroleros", dijo por su parte el actual diputado nacional, Pitrola.

 

“En el país y en esta campaña electoral no hay ´polarización´. El macrismo y el kirchnerismo están en las dos puntas de la coalición del ajuste. El naftazo, la crisis de deuda, las paritarias a la baja y los cierres de fábricas y despidos muestran el fracaso de la política en curso, que aplica el gobierno y acompaña la ´oposición´. La verdadera polarización es entre los políticos de las leyes del ajuste (que el kirchnerismo y el massismo le votaron a Macri en estos 18 meses de gobierno) y los trabajadores, que sufren la ofensiva. En esta campaña electoral, el Frente de Izquierda es la única alternativa que levanta un programa para derrotar el ajuste a partir de las luchas de la clase obrera y el movimiento popular”, agregó.

 

Guillermo Kane, candidato a diputado provincial por la Tercera sección electoral, evaluó: "Nuestra  campaña electoral la desarrollamos acompañando las movilizaciones de los trabajadores, las mujeres y la juventud que pelean por sus derechos. Nos lanzamos con un Plenario Obrero, junto con decenas de delegados y representantes sindicales. Vamos a estas elecciones oponiendo a la política de endeudamiento nacional y ofensiva contra los trabajadores, un programa en defensa del salario, de las condiciones de trabajo, de los derechos de las mujeres y la juventud y la necesidad de una transformación sobre nuevas bases sociales como salida a la crisis nacional. Estos son los planteos que defiende el Frente de Izquierda".

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.

También te puede interesar