ELECCIONES 2017

Objetivo CFK: en reunión de candidatos, Peña alentó la polarización

Los candidatos de Cambiemos se congregaron en Parque Norte para afinar discurso y “compartir” la estrategia de cara a las legislativas.

El gobierno de Mauricio Macri reunió a sus primeros candidatos a diputados y senadores nacionales de todo el país para unificar el criterio discursivo que se dilapidará durante la campaña y dejar en claro que el objetivo es polarizar con la ex presidenta y aspirante primera candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner.

 

El encargado de cristalizar la estrategia fue el jefe de Gabinete de la Nación y de campaña de Cambiemos, Marcos Peña. “Cambió de nombre de partido, pero sabemos con quién estamos compitiendo”, sostuvo en referencia a Cristina, según consignó la agencia Télam.

 

Para Peña, Cambiemos “está llamado a renovar la esperanza” porque sus “rivales quieren igualar para abajo”. El funcionario nacional tomó la palabra junto al asesor Jaime Durán Barba y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que  también integraron la mesa de estrategia política para la campaña que le habló este viernes a los principales candidatos.

 

En tanto, el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, siguió la línea de Peña. En ese sentido, sostuvo que “octubre es una enorme posibilidad para que la gente profundice esta idea de cambio y dé vuelta la página” y calificó al kirchnerismo como “resabios del pasado que se resignan a irse”, según informó la agencia DyN.

 

A su turno, el vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui destacó que llevará “un tiempo bajar el gasto sin sacarle la muela a nadie”. “Fueron muchos años de suba del gasto dos o tres puntos por encima del producto”, justificó.

 

“Contamos lo que venimos tratando de llevará cabo, sentando las bases para un crecimiento sostenido”, explicó ante Télam sobre su discurso en el marco de la mesa del gabinete económico que expuso ante los candidatos nacionales. “Son cada vez un poquito mejor y lo importante es la tendencia”, advirtió sobre los datos de la economía, también en diálogo con la agencia oficial del Estado.

 

“Este encuentro fue muy valioso porque fue la primera vez que se reunieron nuestros principales candidatos de todo el país”, destacó Francisco Quintana, Secretario General del PRO y uno de los organizadores del evento. Y agregó: “Sabemos que vamos a hacer una muy buena elección. Aspiramos a ser la fuerza más votada a nivel nacional. Trabajamos todos los días para profundizar este cambio”.

 

Jornada de discurso y estrategia. Los primeros candidatos a diputados y senadores nacionales de Cambiemos de todos los distritos se congregaron este viernes en el Salón Blanco del complejo Parque Norte para recibir información sobre el discurso que deberán brindar en nombre del gobierno y sobre la estrategia política diseñada por la Casa Rosada para encarar la campaña que comienza oficialmente el 14 de julio.

 

“La idea es que los candidatos adopten el discurso y los temas para vender la gestión durante la campaña”, explicaron voceros de Casa de Gobierno a Letra P. Bajo esa lógica, candidatos como Elisa Carrió o Esteban Bullrich se dirigieron hasta el coqueto salón de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires para afinar el discurso que deberán verter ante medios y en las actividades de campaña.

 

La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, el titular del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni, el presidente de la Unión Cívica Radical, José Corral, y la dirigente de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro.

 

Más tarde fue el turno de los expositores del Gabinete Económico del gobierno de Macri: Lopetegui (vicejefatura de Gabinete), Francisco Cabrera (Producción), Ricardo Buryaile (Agroindustria), Javier  González Fraga (titular Banco Nación) y Guillermo Dietrich (Transporte)

 

Mario Quintana (vicejefatura de Gabinete), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Jorge Triaca (Trabajo) y Esteban Bullrich (Educación) hablaron sobre las medidas que tomó el gobierno referidas al Gabinete Social. Al terminar esa exposición, fue el turno de la mesa de estrategia.

 

Sobre los temas parlamentarios hablaron el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, y el presidente del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Raúl Negri.

 

El “cierre motivacional” estuvo a cargo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y la líder de la Coalición Cívica y primera candidata a diputado nacional por Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Carrió.

 

Anita Martínez se perfila como candidata del PRO en Rosario ante la negativa de Miguel Tessandori.
Donald Trump y Elon Musk

También te puede interesar