El contacto directo con “la gente” parece haberse convertido en una estrategia de campaña que ya ningún candidato puede soslayar. El modelo comunicacional de “cercanía” que el macrismo instaló con su llegada al poder, bajo los consejos del ecuatoriano Jaime Durán Barba, ya no parece ser sólo propiedad del PRO. Así fue que, este viernes, nada menos que la ex presidenta Cristina Kirchner se valió de esa idea fuerza en sus primeros pasos como precandidata a senadora.
Cristina difundió en su cuenta de Twitter -su plataforma preferida para criticar a Macri desde hace un año y medio- una videollamada que realizó con Gabriel Etcheverry, un panadero santiagueño que se hizo famoso por un video casero que le dedicó a la ex mandataria. Allí, mientras amasaba, Gabriel versionó el hit romántico de Marco Antonio Solís “No hay nada más difícil que vivir sin ti”. “El sueldo no miente / Sí que era diferente cuando estabas tú”, le cantaba el panadero.
Cristina le cumplió el “sueño” a Gabriel y se contactó con él mediante una videollamada. La imagen fue la misma: el panadero con su delantal en su taller, amasando. Esta vez se sumaron luego su mujer y sus hijos.
“¿Cómo estás, Gabriel?”, arrancó la ex presidenta, y continuó: “Medio país me habló de vos. Me encantó lo tuyo. Lo tuyo, más que la panadería, me parece que es la comunicación. Impresionante, comunicar a través de una canción romántica. Lo sentí muy cerca, muy cálido. Muchas gracias”.
“La canción -respondió el santiagueño- expresa no solamente lo que sos vos, sino algo mucho más allá, que es el proyecto, y no de Argentina, sino de Latinoamérica”. Y relató: “Veníamos con un crecimiento y de repente ¡pum!, se termina todo. Empezamos con menos ventas, con el aumento de la harina, de la luz, del gas…”. “Lo que le pasa a todos los argentinos, Gabriel. O por lo menos, a gran parte”, aprovechó a colar Cristina.
Gabriel siguió hablándole al celular. “El día que vos te ibas y decías ‘no vienen por mi, vienen por ustedes’, yo sabía que era así. El proyecto de esclavizar a la gente no es de acá de Argentina. Hay algunos países del mundo que quieren directamente esclavizar a la gente”, dijo. Además, expresó: “¿Por qué creés que te quiero tanto? Vos representás a todos… sos la única que dijiste que al aceite se le pone un precio y nadie marca ese precio”.
En el contacto telefónico también hubo tiempo para una broma, cuando en la sala donde estaba Cristina se oyó el sonido del timbre. “¿No será que andan timbreando, no?”, le preguntó, irónico, el panadero.
UN CALCO. Hace tan solo dos semanas, Macri llamó por teléfono a un hombre que le envió una carta planteándole la problemática de los precios por la inflación. El emisario fue identificado como Sergio, de 47 años y con tres hijos de adolescentes. En la charla, ambos dialogaron sobre el tema del consumo de los argentinos, y el Presidente instó a los “empresarios y gremios a que trabajen juntos para que las cosas se produzcan por menor valor”. Macri publicó el video de la conversación en su cuenta oficial de Facebook.