Elecciones 2017

Ni Eseverri ni los suyos pelearán por una banca provincial

Tras varios años, el ex intendente de Olavarría no será protagonista ni apostador en la Séptima sección electoral. Armó una lista corta en el distrito que irá como colectora de 1 País.

A días del cierre de listas para las primarias de agosto, el ex intendente de Olavarría José Eseverri se alejó del espacio de Florencio Randazzo para volver a recostarse en el armado de Sergio Massa, que en el distrito de la Séptima sección electoral todavía tiene presencia. Eso le valió quedar afuera del armado seccional: por primera vez, ni su apellido ni su gente formarán parte de la contienda electoral a nivel provincial. 

 

En 2013, el por entonces jefe comunal era uno de los armadores del Frente Renovador. Alejado de Cristina Fernández de Kirchner y con el tigrense cotizando alto en el share de votos, Eseverri armó a gusto propio la lista de candidatos a senadores por la jurisdicción del centro bonaerense. Ubicó a Héctor Vitale y a Carolina Szelagowski, a quienes la victoria de Massa convirtió en legisladores. El primero fue secretario de Gobierno del padre de Eseverri, Helios. Szelagowski fue secretaria de Asuntos Legales y Administración General de la Municipalidad y luego concejal. También había sido convocada por Eseverri padre.

 

José también fue candidato a senador en 2009. Se trató de una candidatura testimonial. Era alcalde de su ciudad y fue en la lista provincial como postulante al Senado y en la local para el Concejo. En ambos casos encabezó las nóminas. 

 

El motivo era y es simple: Olavarría es el distrito de mayor peso electoral en la Séptima sección. No en vano (casi) todas las listas provinciales tienen candidatos a senadores que son de ese distrito. El que gana Olavarría gana la sección. Tiene más 93 mil electores de un total de 260 mil que reúne la sección. 

 

Para estos comicios, Eseverri no pudo operar una lista seccional. Esta vez, tuvo que conformarse con plantar una boleta corta para el Concejo Deliberante, donde pone en juego cuatro bancas de las seis  que tiene el bloque eseverrista. Antes de volver con Massa, la bancada se llamaba Olavarría para la Victoria. Ese nombre desparecerá más temprano que tarde. 

 

Eseverri buscará la renovación de Eduardo Rodríguez, actual presidente del Concejo. A Gerardo Ripoll y Julio Frías se les vence mandato mandato como concejales y no fueron incluidos en la lista “Cuidemos Olavarría”. Así se llamará el espacio que presenta una lista corta y colectora con 1 País. 

 

El cierre en la Séptima, donde quedó sellada la suerte de Eseverri, fue frenético. Se pensó que iba a colar un candidato –especulando incluso con que podía ser él- en la tira de senadores de 1 País para acompañar al ex intendente de Azul Omar Duclós, que finalmente encabezará la boleta massista/margarita. No logró ser parte de esa estrategia, pero le dieron una colectora. El que más ganó en esa jugada fue Massa, que se asegura los votos que todavía tiene el eseverrismo en su municipio y en la región.  

 

Las Más Leídas

También te puede interesar