ELECCIONES 2017

Mientras dudan sobre CFK, en Cambiemos celebran ofensiva judicial en su contra

En 48 horas, el Gobierno promovió una marcha “anti K” a Comodoro Py y luego destacó que el detenido dueño de la feria "La Salada" formó parte de la comitiva presidencial de CFK en Angola durante 2012.

Como si fuera la previa de la polarización más esperada (y anhelada) por Cambiemos, detrás de las especulaciones que se ventilan en el Gobierno sobre la postulación de Cristina Fernández hay una certeza: el operativo para limitar su caudal electoral ya arrancó este martes con la movilización organizada desde el oficialismo a los tribunales federales de Comodoro Py. La marcha por una “Justicia independiente”, se extendió desde las 15 en el barrio de Retiro, casi a la misma hora en que la ex presidenta se mostró desde el estadio del Club Arsenal, en Sarandí, para lanzar el Frente de Unidad Ciudadana. 

 

Casi con la misma base social que protagonizó la marcha en apoyo al Gobierno que se realizó el 1 de abril, la convocatoria del 20 de junio tuvo una similitud muy particular: contó con el silente auspicio de la Casa Rosada y el mismo esquema de promoción en las redes sociales para viralizar el llamado y simular espontaneidad. Desde sus filas, deslizaron que la movilización contó con el apoyo de dirigentes de Cambiemos, que se hicieron presentes en tribunales para escrachar y denostar a jueces del fuero federal, pero el operativo “anti K” fue pensado y diagramado en los escritorios del Gobierno, con el objetivo de potenciar en la calle los señalamientos públicos que lanzó la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal contra Jorge Candis, miembro del Consejo de la Magistratura, que votó en contra de iniciar el juicio político contra el camarista Eduardo Freiler

 

"Hay un señor que se llama Candis que no votó por el juicio a un juez que no pudo justificar su patrimonio en 17 millones de pesos. Y la gente lo tiene que saber, sus amigos, sus familiares que le pregunten por qué voto de esa manera, por qué no acompañó", disparó Vidal el primer domingo de junio en el programa de Mirtha Legrand, la única conductora de la televisión argentina que sigue en el aire con 90 años de edad y una influencia que no tuvo ni cuando cumplió los 80. Ese día, sin repreguntas de la anciana conductora, Vidal remató: la gente que camina por la calle "tiene que saber que este señor no avaló el juicio a un juez".  

 

Tras esa ofensiva lanzada por Vidal, la marcha a Comodoro Py masificó el criterio comunicacional que el Gobierno pretende utilizar contra la ex presidenta en su camino a la candidatura. El segundo paso de la misma ofensiva se concretó este miércoles, cuando el Gobierno intentó capitalizar el mega operativo que ordenó el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, que ordenó la detención de Jorge Castillo, principal impulsor y dueño de la feria “La Salada”. La investigación comenzó por “evasión fiscal”, “asociación ilícita” y “extorsión a feriantes”, e incluyó 55 allanamientos y 21 detenidos, con Castillo, y parte de su familia tras las rejas. 

 

Apenas se conoció la detención de Castillo, los memoriosos funcionarios del Gobierno comenzaron a recordarle a algunos medios que el sospechado y detenido empresario participó de la comitiva oficial que CFK encabezó en la república africana de Angola durante su segundo mandato. El material de archivo cosechó una amplia repercusión, como parte de una saga mediática que promete nuevos capítulos en la medida que se acerque el cierre de listas del próximo sábado.
 

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Mauricio Macri ubica a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO.

Las Más Leídas

También te puede interesar