Desde que Cristina Fernández de Kirchner hizo su propia demostración de fuerza en el estadio de Arsenal, en la localidad de bonaerense de Sarandí, las incógnitas dentro del Gobierno se aceleraron al calor de su indefinición. ¿Se presentará CFK como candidata a senadora nacional por el Frente de Unidad Ciudadana? En la Casa Rosada, cuando no se había cumplido el primer día del acto, aseguraron: "Para nosotros seguro se presenta, sólo creemos que está ganando tiempo para mantener el efecto sorpresa”, evaluaron los funcionarios de Balcarce 50 ante las consultas de Letra P.
En La Plata, luego del retiro espiritual que encabezó la gobernadora María Eugenia Vidal, intentaron mostrarse prescindentes de la decisión que tome la ex presidenta. “El acto fue el lanzamiento de su candidatura, pero independientemente de que se presente o no, nosotros ya tenemos todo definido, y será resuelto sin el Presidente, porque es una determinación de Vidal que será adoptada el jueves en la Casa Rosada”, confió a este medio uno de los ministros que participó de la reunión cerrada que arrancó el lunes por la tarde en el complejo turístico de la localidad de Chapadmalal, con la presencia de Macri; y terminó este martes, con un discurso público unificado que sonó a directiva: “sostener la gestión y profundizarla más allá de las elecciones”. En rigor, el apuntalamiento de la gestión de Vidal, no es sólo un gesto, sino una necesidad política, para que las fallas en la administración de una provincia socialmente tan inestable no se transforme en una ciénaga para las pretensiones electorales de Cambiemos en el mayor distrito electoral del país.
“Será sin tapados, y con las figuras que ya tenemos”, explicó otro ministro de la gobernadora para insistir en la indiferencia que el oficialismo dice prodigarle a su antagonista preferida. Fuentes de Cambiemos explicaron a este portal, que los últimos focus groups sobre Vidal, la muestran en soledad, es decir, sin ninguna figura del elenco del gabinete bonaerense que tenga alguna presencia destacable. “Son casi todos desconocidos al lado de María Eugenia”, graficó la fuente para explicar la dimensión del dilema que rodea al PRO, y a Cambiemos, en tierra bonaerense: sin un candidato que irrumpa como sorpresa, y con una gran electora que no se postula a nada, las incógnitas sobre la definición de los dos principales candidatos de Vidal en su territorio crecen en la medida que se acerca el cierre de presentación de listas que vence este sábado a la noche.
Si bien las lecturas son divergentes sobre el futuro de CFK, tanto en La Plata como en la Casa Rosada hay una certeza compartida: están todas las candidaturas definidas, salvo las dos figuras que encabezarán. Por ahora, siguen en primera posición el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich y la interventora de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) Gladys González, aunque cerca del funcionario no se animan a asegurarlo.
La dupla volvió a resonar este martes, en la reunión que encabezó Macri en Olivos con el jefe de Gabinete Marcos Peña, los secretarios Mario Quintana y Gustavo Lopetegui y el ministro del Interior Rogelio Frigerio, aunque un vocero del Gobierno confirmó que el encuentro fue de gestión y no sobre elecciones.
En las mediciones que realiza Cambiemos, la soledad de Vidal despierta intrigas sobre la confección definitiva de las listas bonaerenses. Sin una figura de peso que reproduzca el ascendente de la gobernadora, González queda como la encargada de transmitirlo, pero secundada por una larga legión de postulantes desconocidos que alimentan el axioma que acuñó el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba. “Para ganarle a Cristina es clave contar con una mujer y un joven desconocido”, repite el gurú electoral más escuchado por el Presidente, cuyas recomendaciones están a un paso de cristalizarse en la inscripción final del pelotón de candidatos que tendrán la responsabilidad de revalidar la cosecha de votos de Cambiemos en un distrito determinante.