Legislatura provincial

Vidal sigue sin destrabar la ley ART a nivel provincial

Intenta adherir a la ley nacional de Riesgos del Trabajo que votó el Congreso, pero esa decisión iría contra derechos que enmarca la constitución provincial. Es el segundo traspié con ese proyecto.

Este miércoles se cayó por falta de quórum la Comisión de Trabajo del Senado de la provincia de Buenos Aires. La reunión tenía como objetivo sacar despacho favorable al proyecto de adhesión a la Ley Nacional de ART que el Congreso aprobó con el fin de reducir los juicios laborales. Esa ley –la 27.348- determina que un médico o junta médica “constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contigencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo”.

 

Semanas atrás el oficialismo intentó que la Cámara alta bonaerense, apruebe sobre tablas el proyecto y sin despacho de comisión. Para ello necesitaba de los dos tercios de los votos y no tenía el número. Es que los gremios activaron una serie de reuniones con distintos bloques para bloquear la aprobación express de la iniciativa que ya fue sancionada en Diputados. Resta el Senado para convertirse en Ley. 

 

Este miércoles, la comisión de Trabajo del senado se quedó sin quórum. Solo fueron los legisladores oficialistas Gustavo Di Pietro y Marcelo Dileo. El kirchenrismo había impulsado una jornada con los principales gremios de la provincia para explicar el rechazo de la iniciativa. Automáticamente después de eso el bloque peronista también anunciaba su rechazo al proyecto y se negaba a tratarlo sobretablas en el recinto. En silencio, el Frente Renovador, consideraba que el proyecto debía ser girado a comisión para su estudio. 

 

Sumado a la traba legislativa, que todavía no logró sortear la gobernadora María Eugenia Vidal, se le sumó el rechazo de la CGT, CTA y Corriente Federal sindical, que realizaron una movilización en hasta las puertas del Senado provincial. 

 

Pero no solo las entidades sindicales rechazan el proyecto, también lo hacen abogados del fuero laboral. Cabe recordar el cruce del presidente Mauricio Macri hacia el diputado nacional, Héctor Recalde, semanas atrás al hacer referencia a “la industria de los juicios laborales”. Por ello este miércoles también acompañaron a los gremios la Asociaciones  de Abogados Laboralistas y el Colegio de Abogados de la Provincia de Bs As.

 

"Los veinte colegios de la provincia de Buenos Aires nos oponemos fuertemente a la sanción de esta ley que es una barbaridades jurídicas más grandes en más de 200 años de vida jurídica y legislativa”, explicó Eduardo Sreider, presidente del Colegio de Abogados de Pilar.

 

"Que un médico actué como juez eso es lo que pretenden determinar. Jueces médicos que reciban declaraciones testimoniales y valoren pericias de ingeniería. Este disparate algunos senadores estarían validando. Se trata de una aberración jurídica insostenible desde cualquier punto de vista”, agregó el abogado. 

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar