Provincia BA

Lorenzino recusó a camaristas que tienen que decidir sobre el tarifazo

El Defensor del Pueblo considera que como adelantaron opinión respecto a los aumentos de la luz sobre el que deben fallar, quedaron inhabilitados para seguir con la causa.

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, recusó este lunes a los jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata Gustavo Spacarotel y Claudia Milanta, por considerar que como adelantaron opinión respecto al tarifazo de la luz sobre el que deben fallar, quedaron inhabilitados para seguir con la causa.

 

Puntualmente, Lorenzino cuestionó a los jueces porque al momento de resolver la medida precautelar a favor del nuevo cuadro tarifario validaron las audiencias públicas –impugnadas desde la Defensoría del Pueblo– con las que el gobierno provincial de María Eugenia Vidal autorizó las subas.

 

“Los jueces adelantaron opinión sobre el fondo del asunto al valorar la celebración de las audiencias, instancia que en su momento rechazamos por no ser vinculantes y por llevarse adelante cuando el incremento ya estaba decidido”, precisó el Defensor.

 

En ese sentido, Lorenzino se opuso a que los magistrados, que forman mayoría en la Cámara, deban seguir con el proceso, ya que “la valoración que hicieron anteriormente tendrá efecto en una eventual sentencia definitiva”.

 

A principios de junio, y con el objetivo de discutir el nuevo aumento, se había desarrollado en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata la audiencia de conciliación convocada por el titular de esa sala, Luís Federico Arias. En ese encuentro se vieron las caras, además de Arias y Lorenzino, representantes del Ministerio de Infraestructura provincial, los cuales defendieron la composición del cuadro tarifario que contempla incrementos del orden del 58%, algo que fue frenado judicialmente tras una presentación de la Defensoría.

 

En este marco, Lorenzino volvió a objetar el tarifazo en cuestión y basó la propuesta de la entidad que conduce en la proporcionalidad de los aumentos, la gradualidad, y la duplicación de la tarifa social.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar