Elecciones 2017

Stolbizer complicó la relación Massa-De la Sota

Le apuntó a la empresa brasileña Odebrecht, que hace obras importantes en Córdoba. El tigrense y el cordobés crearon el espacio UNA, aunque hoy su relación se enfrió.

Con su habitual puntería para conseguir espacios en los medios, Margarita Stolbizer le apuntó a la cuestionada empresa brasileña Odebrecht, involucrada en varios casos de corrupción. Pero, los perdigones le dieron de lleno al cordobés José Manuel de la Sota, socio político de Sergio Massa, a nivel nacional.

 

La diputada le envió una carta al ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, en la cual le pidió que frene todas las obras públicas que están a cargo de Odebrecht y que financia el Gobierno nacional.

 

En realidad, la líder del GEN le apuntó a los proyectos nacionales adjudicados a la firma brasileña, cuyos máximos directivos están presos y admitieron haber pagado coimas, para mejorar su situación judicial.

 

Estas irregularidades que están bajo investigación de la justicia brasileña abarcaron el período 2004-2014. “No podemos mirar para otro lado, cuando hay empresas que hacen obras públicas millonarias en nuestros país y está demostrado en la Justicia que pagaron coimas”, argumentó Stolbizer.

 

CAPÍTULO CORDOBÉS. Pero la embestida de la fundadora del partido GEN a la empresa brasileña tiene un capítulo cordobés que afecta la relación De la Sota-Massa. Odebrecht se quedó con seis de los diez sistemas de la obra de los gasoductos troncales en Córdoba, la obra más emblemática del gobierno de Schiaretti.

 

Los trabajos de infraestructura que le fueron adjudicados a la cuestionada constructora tienen un presupuesto de 260 millones de dólares.

 

El pedido de Stolbizer generó un sacudón político en el peronismo cordobés, que desde hace 17 años gobierna Córdoba, gracias a la exitosa sociedad política De la Sota-Schiaretti. También, impactó en la relación entre De la Sota y Massa.

 

Aunque aún no está oficializado, De la Sota habría acordado con Schiaretti que será el primer candidato a diputado nacional por la histórica alianza local, Unión por Córdoba.

 

Ese pacto aún no oficializado, tuvo su primera foto el jueves pasado, cuando el Gobernador y su antecesor compartieron el palco en el lanzamiento del Rally Argentina, que se realizó frente a la Casa de Gobierno cordobesa.

 

En el peronismo cordobés se comenta que el único acuerdo que Schiaretti hizo con el presidente Mauricio Macri, con quien tiene una excelente relación, es precisamente ése: que en Córdoba, el PJ local no integre Una Nueva Alternativa (UNA), el espacio que De la Sota y Massa fundaron para las pasadas elecciones presidenciales.

 

De la Sota, que el martes pasado regresó de España, hace varios meses que no habla en público. Quiere evitar roces con Schiaretti.

 

Se sabe que Schiaretti es el peronista con mejor relación con la Casa Rosada. Del ambicioso plan de obra pública que lanzó el Gobernador por 5.500 millones hasta el 2019, el 30% será aportando por la administración central macrista.

 

INCÓMODO. En este contexto, De la Sota quedó en una posición incómoda. Stolbizer, quien se podría convertir en la  principal socia de Massa en Buenos Aires, arremetió contra Odebrecht, una de las empresas que está a cargo de gran parte de la obra más emblemática de Schiaretti.

 

Con la última reaparición pública de los dos referentes peronistas cordobeses, todo parece indicar que De la Sota se concentrará en Córdoba. Evitará nuevas fotos con Massa y menos con Stolbizer.

 

La nueva estrategia de la Sota será tratar de derrotar a la alianza macrista-radical en Córdoba, para poder mostrar ese triunfo a nivel nacional, y convertirse en uno de los referentes nacionales del peronismo. Espacio que, según analizan los delasotistas, Massa perdió cuando pactó con Stolbizer.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar