Más de 1000 consultores, especialistas en campañas políticas, expertos en comunicación y asesores concurrieron a las 20 conferencias que se llevaron a cabo en el “Congreso Internacional de Comunicación Política con orientación en Campañas Legislativas”, desarrollado en la Universidad Católica Argentina de de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 23 y 24 de mayo últimos.
Allí los consultores, politólogos, estrategas expertos en campañas políticas más destacados de Iberoamérica de desplegaron su arsenal de recursos y conocimientos ante un nutrido auditorio.
En diálogo con Letra P, Daniel Ivoskus -Presidente del Comité Organizador de la Cumbre Mundial de Comunicación Política- en su rol de diputado provincial, y dejo en claro los objetivos del frente Cambiemos para la campaña. "Nosotros entendemos que nuestra campaña electoral no debe fundarse en nombres propios, sino en el proyecto que estamos llevando adelante", afirmó. En otro orden de cosas, Ivoskus destacó la presencia de muchos de los más importantes consultores políticos en nuestro país para este evento.
El senador nacional Juan Manuel Abal Medina pasó también por el set de Letra P y no dejo pasar la oportunidad para expresar su apoyo a Florencio Randazzo de cara a las próximas elecciones legislativas. “La gente reconoce en Florencio una enorme capacidad de gestión, y la coherencia en sus palabras”. Por otro lado, se atrevió a mirar al pasado y aseguró: “Si le hubiéramos hecho caso a Florencio, hoy seguramente tendríamos un presidente peronista”.
Por su parte reconocido consultor político, Carlos Fara, analizó el desarrollo de la campaña en nuestro país, y aseguró que “el gobierno debería intentar la mayor fragmentación posible del voto”. Advirtió además que no hay nada definido aún , y que “el techo del 33,34% que sacó Macri en 2015, deja claro que tenés un 66 que voto otra cosa”.
De esta forma, rico en voces y posiciones de todos los colores políticos y tendencias, el -Congreso Internacional de Comunicación Política- colmó las expectativas de los más de mil inscriptos. Ahora todas las miradas estarán puestas en lo que suceda el 7, 8 y 9 de junio, fecha en la que se realizará la “XI Cumbre Mundial de Comunicación Política” en Cartagena de Indias, Colombia. Se espera una masiva convocatoria y la presencia de los más destacados exponentes de la comunicación política del mundo.