En abril, tras las frustradas presidencias de Cambiemos y del Frente Renovador, el oficialismo de Florencio Varela recuperó el control del Concejo. Sin embargo, las disputas políticas de las distintas fuerzas que tienen representación en el recinto no concluyeron. Luego de renunciar a la conducción del deliberativo, el massismo no volvió a participar de las sesiones. Denuncian que “el acuerdo entre Cambiemos y el Gobierno de Pereyra” les impide “introducir modificaciones” en los proyectos. “No queremos perder el tiempo”, lanzaron para justificar su ausencia.
En noviembre pasado el Concejo Deliberante de Florencio Varela fue noticia tras un encendido debate que terminó con golpes, insultos, sillazos, saqueo y robos. Fue la única sesión en la que el massismo estuvo al frente de la conducción del Concejo. Hasta las anteriores, había sido Cambiemos, con Dardo Ottonello como presidente, la fuerza que estaba al mando. Tras el escándalo, el renovador Daniel Zisuela renunció al máximo cargo en el deliberativo valerense. Ambas conducciones habían sido partes de distintos acuerdos. La de Cambiemos, entre las fuerzas de la oposición. La del Frente Renovador, en un pacto con el oficialismo.
Las idas y vueltas concluyeron en la recuperación por parte de los alfiles del intendente peronista Julio Pereyra de la presidencia del cuerpo. Laura Ravagni, la ahora titular del recinto, fue azuzada en ese sillón en el medio de un confuso acuerdo tejido entre el municipio y la Gobernación bonaerense. Tal como Letra P había indicado, en las gestiones habían participado el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, y el senador Walter Lanaro, quienes reclamaban para su tropa la Secretaría del HCD. Sin embargo, finalmente los de Pereyra se quedaron con la conducción total.
Con la jura de las nuevas autoridades, el Concejo retomó las sesiones ordinarias. Sin embargo, de ninguna participó la bancada del Frente Renovador. “Hay un acuerdo entre Cambiemos y el Gobierno de Pereyra y ya tienen el quorum para sesionar. Nosotros, por ahora, hemos decidido no participar porque ese acuerdo nos impide ingresar modificaciones” a los proyectos, sostuvo a Letra P el ex presidente del Concejo Deliberante, Daniel Zisuela, y agregó: “No queremos perder el tiempo en algo que no tiene sentido, porque no podemos participar, se nos niega información”.
En este sentido, a modo de ejemplo, explicó que el oficialismo le ha negado las claves de acceso al RAFAM, pese a integrar la comisión de Hacienda, impidiendo que pueda acceder a los informes económicos y financieros de la gestión municipal.
“Tienen una postura política muy cerrada y ese acuerdo nos impide participar”, reiteró el massista. En tanto, sobre la posibilidad de que la actual Presidencia aplique el reglamento y los sancione con el retiro de la dieta por las reiteradas ausencias, indicó: “No nos preocupa el castigo que nos aplique el Concejo, nos preocupa el castigo de la gente, que es para quien nosotros trabajamos”.
En esa línea, apuntó: “No necesitamos esto (el lugar en la banca) como un trabajo, no lo hacemos por la dieta, estamos acá porque nuestro objetivo es político. La realidad de Florencio Varela no está en el recinto, está en los barrios” y agregó: “Pareciera que acá lo único que importa es pasar lista y decir presente y no el aporte que podemos dar”.
Sobre la perdurabilidad de la decisión de no asistir indicó que está atada “a los temas que se traten y a la participación” que pueden tener en los mismos. En este sentido, adelantó que de cara al tratamiento de la Rendición de Cuentas en sesión especial, prevista para el próximo martes 30 de mayo, podrían participar del debate en comisión y posteriormente en el recinto.