En su primer día de la gira asiática, el Presidente Mauricio Macri se reunió con empresarios y funcionarios políticos de los Emiratos Árabes Unidos para comunicar las "oportunidades" de la República Argentina en el marco de un viaje para "cazar" inversiones, que seguirá por China y Japón y en el que lo acompañan una nutrida comitiva de funcionarios del gabinete.
Macri destacó que los Emiratos Árabes Unidos representan un “socio estratégico” para la Argentina durante la reunión que mantuvo con el ministro Asistente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Económicos y de Comercio de ese país, Mohammed Sharaf, y un grupo de empresarios "interesados en realizar inversiones", según comunicó Presidencia pasadas las seis de la mañana en Argentina (13 hs en Dubai).
Según el presidente, el país que gobierna se encuentra en un “nuevo momento político” en el cual ve al mundo desarrollado como “una oportunidad de crecimiento”, al que propone relaciones internacionales “inteligentes que generen beneficios mutuos”. En ese sentido, dijo que el Gobierno también está "creando condiciones" para que las empresas argentinas "mejoren su infraestructura, aumenten la producción con mayor valor agregado y exporten más".
Señaló que la Argentina tiene capacidad para generar alimentos que cubran las necesidades de 400 millones de personas y ratificó que el objetivo es generar mayor valor agregado. En materia energética, mencionó las enormes posibilidades de explotación del yacimiento de Vaca Muerta para el cual existen varias empresas interesadas en participar en alianza con YPF.
Del mismo modo, señaló que el país está en proceso de multiplicar su matriz energética renovable, a través de inversiones en infraestructura eólica y solar. El Presidente también destacó las obras que se están realizando y los proyectos en marcha sobre transporte, especialmente lo relacionado a los vuelos comerciales.
“Conectamos siete provincias al mundo en 18 meses”, señaló Macri al mencionar los trabajos de mejoras y ampliación de terminales aéreas en el interior del país.
El encuentro con el ministro Sharaf, y un grupo de empresarios se hizo en el Palace Dowtown de Dubai. Participaron los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía, Juan José Aranguren, y de Finanzas, Luis Caputo. También estuvieron el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el embajador argentino Fernando De Martini, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere.
Según informó la Casa Rosada, Sharaf manifestó interés "en estrechar la relación bilateral y resaltó el potencial que tiene la Argentina en seguridad alimentaria para proveerle al mundo". Dijo que existe un amplio campo para explorar términos de inversiones y cooperación con la Argentina y señaló que EAU importa el 80 por ciento de sus requerimientos alimentarios.
A su vez, el ministro Aranguren resaltó que el Gobierno apunta a cubrir primero las importaciones de gas con los recursos propios y en una segunda etapa generar suficiente energía con fines de exportación. “Para la explotación de las energías renovables hay muchos vientos y mucho sol”, destacó el ex Shell.
Por su parte, Caputo remarcó las medidas económicas que adoptó el gobierno desde diciembre de 2015 orientadas a mejorar la confianza y alentar las inversiones. Mencionó la salida del default, la unificación del tipo de cambio, la reducción de la inflación y las acciones en favor del sector rural. “Somos muy optimistas y ésta es una gran oportunidad”, subrayó Caputo.
Dietrich, a su vez, puso de relieve que la Argentina está llevando adelante “el plan de infraestructura más grande de la historia” para darle mayor conectividad al país y facilitar la producción y el comercio. Al término de la reunión general, los ministros mantuvieron encuentros bilaterales con funcionarios y empresarios de los Emiratos Árabes a quienes les detallaron las oportunidades de inversión que hay en la Argentina.
Más tarde, el presidente Macri será recibido por el Vicepresidente y Primer Ministro, Sheik Mohammend Bin Rashid Maktoum, en el Palacio Zaabeel. Por la noche, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y la comitiva, el Jefe de Estado viajará pasadas las 23 hacia China el 18 de mayo, cuando se dirigirá hacia Japón.