En municipio K, Cambiemos sacó a la cancha a intendentes para ganar territorio
Jefes comunales y legisladores de la Cuarta se reunieron en Pehuajó. Acordaron aceitar desembarcos en distritos vecinos donde no gobierna el oficialismo para apuntalar sus candidatos.
Mientras la gobernadora María Eugenia Vidal pone en marcha los desembarcos en bastiones peronistas del conurbano e insta a sus funcionarios a profundizar los timbreos en los distritos populosos del GBA, en el interior bonaerense el armado de Cambiemos también aceita su maquinaria electoral poniendo a los intendentes como punta de lanza para respaldar, en aquellos municipios no conducidos por el frente de gobierno, a los dirigentes “sin tierra”. Esa línea se bajó en el encuentro de la mesa del oficialismo de la Cuarta sección, desarrollada este viernes en Pehuajó, comuna administrada por el kirchnerista Pablo Zurro.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Una de las consignas es fortalecer Cambiemos en los distritos donde no hay oficialismo”, señaló a Letra P Raúl Sala (Carlos Tejedor), uno de los intendentes que asistió al encuentro del que, además de alcaldes, participaron legisladores y dirigentes de la región. En efecto, la ciudad escogida para el mitin no fue casual, sino que va en línea con el objetivo de ganar terreno seccional. En el caso de Pehuajó, buscan hacer pie de cara a las elecciones dirigentes como el funcionario de Lotería y referente local del PRO, Fernando Rovello, y el abogado que conduce el Comité local del radicalismo, Pedro Goldenberg.
A diferencia de la modalidad característica del PRO para tomar contacto con el vecino, en la Cuarta sección, donde la estructura radical tiene un mayor peso en la escena de Cambiemos, el timbreo no parece ser la herramienta a elegir: “Más que el timbreo, prefiero caminar por el medio de la calle y conversar con los vecinos”, se diferenció Sala para señalar que, en su caso, ya ha visitado en distritos vecinos “algunos comités para aumentar el espíritu como iniciativa propia”.
En el sprint final hacia las legislativas, la mesa de Cambiemos propuso hacer de estos desembarcos algo sistemático, no sólo con recurrentes desembarcos de intendentes y legisladores para apuntalar a los “sin tierra”, sino también en conjunto, realizando estos encuentros en distritos gobernados por el peronismo. Así, y aunque el próximo mitin se dará en una comuna aliada (Bragado), voces del oficialismo en dicha sección electoral, detallaron a este medio que se prevén futuras reuniones en municipios como Chivilcoy, donde conduce el massista Guillermo Brito, y Carlos Casares.
Como dirigente de este último distrito, se hizo presente en la mesa seccional el senador Omar Foglia, quien limó asperezas con el armado oficialista luego de las tensiones surgidas meses atrás por las versiones de pase a Cambiemos del intendente casarense Walter Torchio.
Bajo este escenario, los distritos bajo la órbita peronista a intensificar las acciones del oficialismo con intendentes y legisladores como apoyo son: Alberti, Chivilcoy, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Leandro Alem, General Pinto y Pehuajó. “Somos mayoría en la sección y tenemos que ayudar en donde la estructura está más planchada”, sostuvo un armador seccional.
Entre los asistentes estuvieron los intendentes Víctor Aiola (Chacabuco), Erica Revilla (General Arenales), Franco Flexas (General Viamonte), Javier Reynoso (Rivadavia), Vicente Gatica (Bragado), Salvador Serenal (Lincoln), Mariano Barroso (Nueve de Julio), Raúl Sala (Carlos Tejedor), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), y Pablo Petrecca (Junín). También, participaron los legisladores nacionales Sergio Buil y Pablo Torello, y sus pares bonaerenses Laura Ricchini, Mauricio Vivani, Oscar Sánchez, Jorge Silvestre, Vanesa Zúccari, entre otros.