Este último lunes, el fiscal Nelson Mastorchio ordenó la detención de seis policías que el 2 de marzo estaban de servicio en la seccional Primera de Pergamino, al momento de un incendio que terminó con la vida de siete de las diecinueve personas que estaban detenidas allí. Cinco de los efectivos fueron capturados, mientras que el comisario Alberto Donza está prófugo, según informaron fuentes judiciales. Todos están acusados de abandono de persona seguido de muerte.
Aquel jueves por la noche fallecieron siete de diecinueve presos detenidos en aquella comisaría del interior bonaerense. Por motivos que son materia de investigación de desató un incendio que provocó los decesos. Tras los hechos, el intendente Javier Martínez aseguró que la comisaría no estaba superpoblada, mientras que el Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó a dos miembros de la policía que estaban de guardia. Desde el Frente Renovador y la Comisión por la Memoria señalaron a Cristian Ritondo y Gustavo Ferrari como los responsables políticos de lo sucedido.
Ahora, la Justicia avanzó contra los efectivos que se encontraban de servicio en ese momento. El delito que les imputan contempla una pena de entre cinco y quince años de reclusión o prisión. Los integrantes de las fuerzas de seguridad detenidos son los oficiales Alexis Eva, Carolina Guevara y Ezequiel Giuglietti, el sargento César Carrizo y el teniente primero Juan Rodas, en tanto que el comisario Albeto Donza permanece prófugo.
"No hicieron todo lo posible", evaluó el fiscal, en referencia a la labor de los policías al momento del incendio que se llevó la vida de siete personas.
El incendio se había originado producto de la quema de colchones tras una pelea entre reclusos. Cuando los bomberos llegaron al lugar y sofocaron el incendio, hallaron muertos a siete de los presos, identificados por la Policía como Sergio Filiberto, Federico Perrotta, Alan Córdoba, Franco Pizzarro, John Mario Carlos, Juan Carlos Cabrera y Fernando Emanuel Latorre.
"La Justicia tiene que investigar por qué no se dieron cuenta que se quemaba un colchón, por qué no se detectó y no se actuó. Se está viendo la cadena de responsabilidades", había dicho el intendente tras la tragedia. Tras la masacre, Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad desafectó al oficial de servicio, subayudante Alexis Miguel Eva, y al imaginaria de calabozos, sargento César Brian Carrizo, quienes estaban de guardia en el momento del incendio.
“Las únicas causas de este lamentable hecho son el sobrencarcelamiento y el hacinamiento en el que se encuentran los lugares de encierro en la Provincia, producto de una política criminal largamente denunciada desde la CPM”, habían remarcado desde el organismo de derechos humanos que preside el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.