Educación en crisis

Guerra epistolar: docentes preparan la respuesta a la carta de Vidal

Los gremios le marcarán que quien tensa el diálogo es el Ejecutivo y que la llave para destrabar el conflicto es una propuesta superadora. “Si no hay oferta, va a haber paro”, dijo Miguel Díaz.

El conflicto entre el Ejecutivo bonaerense y los gremios de educadores se trasladó al plano epistolar. Luego de la respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal al pedido de audiencia del arco sindical, el Frente de Unidad Docente prepara otra réplica por esta vía, donde se insistirá en que la llave para destrabar el conflicto es que surja una “propuesta superadora” desde la Provincia, en tanto que se marcará que quien tensa el diálogo entre ambas partes es el Gobierno en un contexto donde los maestros subrayaron no haber sido convocados aún a una nueva reunión paritaria. Dicho texto, será dado a conocer en el transcurso de este miércoles.  

 

“Hemos dado testimonio que estamos mal salarialmente”, comentó a Letra P el titular de Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, quien remarcó que, más allá de las expresiones vertidas por la mandataria en su misiva, “lo que interesa es su decisión política, esperamos una propuesta superadora que resuelva el conflicto”.

 

Vale recordar que en la carta enviada este martes a los sindicatos docentes, Vidal señaló que sólo recibirá a los gremio si “no hay más paros en lo que resta del año” y se comprometió a que su equipo de ministros “se siente en una mesa” con los representantes gremiales en “los próximos días”, para “presentarles, una vez más, una propuesta salarial superadora y de largo plazo”.

 

“Si hay material para ponernos de acuerdo sería bárbaro”, sostuvo Díaz para dar cuenta de la “clara voluntad de diálogo” de los docentes al dictar clases tanto el lunes como el martes de esta semana. De todos modos, y a la espera de una convocatoria a dialogar, advirtió que “si no hay oferta, va a haber paro”.

 

En la última reunión, los sindicatos se fueron dando un portazo tras anunciar un paro inmediato de 48 horas. Aunque el gobierno había prometido una propuesta superadora, en los hechos presentó la misma oferta, aunque con un extraño aditivo. Al 19% de aumento en tres cuotas, le agregó la posibilidad de sumar un plus si los gremios ayudaban a reducir el ausentismo de los docentes.

 

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario. 
Martín Yeza, diputado nacional por el partido de Mauricio Macri.

También te puede interesar