“Quiero agradecer al ministro Ferrari por su tarea” indicó la gobernadora María Eugenia Vidal, durante la presentación que realizó este martes, en el SUM de la Casa de Gobierno.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
“Quiero agradecer al ministro Ferrari por su tarea” indicó la gobernadora María Eugenia Vidal, durante la presentación que realizó este martes, en el SUM de la Casa de Gobierno.
Por segunda vez, en menos de una semana, la mandataria resaltó la figura y la gestión del titular de Justicia, Gustavo Ferrari.
Días atrás el funcionario había sido cuestionado por la diputada nacional, Elisa Carrió, por sus vínculos con Daniel Angelici, el presidente del Club Boca Juniors, y operador judicial de Mauricio Macri.
Ferrari es además una figura heredada de la gestión bonaerense de Daniel Scioli, quien lo había designado como Asesor General de Gobierno, un cargo que mantuvo durante la gestión de Vidal. Antes que fuera ascendido a Ministro.
Pero lejos de perder espacio, el titular de Justicia fue ratificado por la mandataria, quien le habilitó la expansión de su estructura.
Tras algunos meses de demora, Vidal presentó en sociedad la nueva Oficina de Fortalecimiento Institucional, encargada de establecer “mecanismos de prevención y control que permitan transparentar la gestión dentro del gobierno” según explico Ferrari.
El abogado y escribano, Luis María Ferella, quien había desempeñado tareas en la Auditoría de Control de la Ciudad, será el encargado de comandar esta nueva estructura.
“Desde que asumió María Eugenia estoy trabajando en el armado de esta oficina y desarrollando la totalidad de los programas que estamos intentando llevar adelante” indicó el funcionario a Letra P.
-¿Por qué la demora?
-Tenía que ver con el armado de toda una oficina, en la Provincia es inédito, muchos programas por trabajar, conformamos un equipo interdisciplinario le sumamos experiencia y juventud, con la participación de profesionales con basta experiencia, también gente de la Auditoría de Buenos Aires que me acompaña también.
Además de ex funcionario de la Ciudad, Ferella es uno de los referentes del Pro en Ensenada y participó del acuerdo de Cambiemos en ese distrito.
Es un hombre de confianza del jefe de Gabinete, Federico Salvai, y se integró al equipo de Vidal desde el inicio de la gestión de la mandataria, en 2015.
Primero ocupó cargo en el Ministerio de Coordinación, y luego cuando está cartera se desarmó, se mudó al Ministerio de Justicia.
La nueva área, tendrá como tareas, establecer un decreto de ética pública, que incorpore por ejemplo un régimen de obsequios e incompatibilidades.
También, la creación de un sistema electrónico de declaraciones juradas; un canal de denuncias sobre presuntos hechos de corrupción en el Poder Ejecutivo; y la confección de un mapa de transparencia nutrido de las denuncias e información que se vaya acercando a la OFI.