CRISIS LÁCTEA

Con Sancor en riesgo, convocan a Buryaile a dar explicaciones al Congreso

Lo definió la Comisión de Industria luego de haber recibido a intendentes de Córdoba y Santa Fe y empleados cesanteados de la cooperativa. Cómo es plan de reestructuración que pensó el Gobierno.

Legisladores de la Comisión de Industria y Agricultura de la Cámara Baja recibieron a intendentes de Córdoba y Santa Fe para abordar la situación económica y financiera crítica que está afrontando la firma Sancor, que comparte plantas en ambas provincias. Fuentes de la comisión que preside el massista José Ignacio De Mendiguren adelantaron a Letra P que luego de que se debata el tema entre asesores, se convocará la semana próxima al Congreso al titular de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile, para que detalle y explique qué hará el Gobierno Nacional con un caso que parece no tener una salida favorable a los trabajadores a la vista. Es que el programa de reestructuración de la cooperativa láctea tiene mucho que ver con la idea que Cambiemos tiene respecto al futuro de mediano plazo de la empresa.

 

La cuestión es concreta. Nación pondrá dinero para un salvataje parcial pero con la condición de que tenga voz y voto en la toma de decisiones inmediatas. Fuentes de la negociación contaron a Letra P que está en los tramos finales la aprobación de un crédito de Banco Nación por U$S450 millones que se irá otorgando en partes. Eso permitirá pagarles a proveedores y cumplir con otras deudas menores. Pero no está ni cerca de lo que necesita Sancor para sanearse. Hoy el rojo total de la láctea es superior a los U$S6000 millones. Así las cosas, del total de 16 plantas que hoy tienen la firma en ambas provincias, se venderán al menos 6. Sobre las que cerrarán, como el caso de la de la localidad de Centeno, hay algunos interesados nacionales y extranjeros, como capitales árabes.

 

El resto del plan del Gobierno es que luego del achicamiento se busque un socio privado extranjero que inyecte capital. Algo similar a lo que hace unos años hizo La Serenísima con el ingreso de Danone y Arcor, otra de las lácteas que afronta una crisis que algunos consideran terminal. Para la contracción de la situación laboral, falta cumplir con un pedido que hizo Nación. Resolver la situación de 1000 trabajadores que el Gobierno entiende que sobran dentro de la estructura. Para esos empleados se especula con ofrecer $1 millón por cada uno como una especie de retiro voluntario, una oferta que ya circuló y que se calcula que muchos podrían aceptar. El resto son versiones que vinculan a Buryaile y el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, con rumores de manejo directo en la compañía. Algo que en el Gobierno Nacional niegan.

 

El secretario de Turismo, Daniel Scioli
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar