ARRANCÓ EL AÑO ELECTORAL

El doble objetivo del PRO: neutralizar a Lousteau y cuidar a Vidal de Carrió

Macri le ofrendó a Lilita dos tweets para apoyarla. En la Rosada hablan de un enroque presidencial para preservar a la mejor candidata porteña y, también, cuidar a la gestión de la gobernadora Vidal.

La anticipada candidatura que lanzó Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires (dentro o fuera de Cambiemos) alteró los tiempos y los movimientos electorales del Gobierno, especialmente para definir el destino de la diputada nacional Elisa Carrió en la capital y obturar su posible postulación en la Provincia de Buenos Aires. El anuncio quedó en manos de la propia Lilita, que aprovechó su último almuerzo en el programa dominical que conduce Mirtha Legrand para decir que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal no la quería como candidata en su tierra. No fue lo único que dijo sobre "la Provincia": reivindicó a la mandataria, pero cuestionó duramente a su ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo, a quien le endilgó parte de la ofensiva judicial en su contra y una vinculación con el narcotráfico que la diputada no eludió en ningún momento.

 

Los dos tweets que lanzó Macri este lunes al mediodía buscaron ordenar internamente a la tropa, pero también evitar la amenaza que lanzó la chaqueña de renunciar a su banca para afrontar sin fueros una investigación penal en su contra por enriquecimiento ilícito. Acto seguido Lilita apuntó contra Ritondo y lo relacionó con quienes pretenden hacerla pasear por tribunales y también perjudicar a sus hijos.

 

Dentro de la Casa Rosada admiten que el apoyo público de Macri a Carrió buscó reconducir el costado más áspero de las advertencias de Lilita, pero también ponderar a la mejor candidata que tiene el oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones de medio término de octubre. Toda una paradoja para la retaguardia estratégica del PRO: la capital, su territorio originario, está en manos de Horacio Rodriguez Larreta, que promedia su primer mandato como alcalde, aunque no cuenta con un candidato de su propio partido que le permita revalidar los títulos sin riesgos. No es un dato menor para una fuerza política que en diciembre próximo cumplirá una década al frente de los destinos capitalinos.

 

En el PRO porteño se atajan ante los debates que desata la posibilidad de sostener la primera candidatura de una extrapartidaria en el territorio donde Macri ganó su primera elección en 2007. “No es grave en una elección legislativa. Otra cosa distinta sería si fuera ejecutiva, pero además somos la coalición gobernante a nivel nacional, no vemos problemas al respecto”, contesaron a Letra P para “desdramatizar” la candidatura porteña de Lilita y la eficacia que tendría ante la segura competencia con Lousteau.

 

El apoyo presidencial a Carrió no sólo minimiza los riesgos para Macri en su tierra chica. “Eso abre otro escenario en la Provincia, tanto para las elecciones, como para la gestión”, apuntó a Letra P otro escudero de Balcarce 50 que todavía no sale de su sorpresa por la “munición pesada” que Lilita descargó en la “mesaza” de Mirtha Legrand contra Ritondo. Dentro del Gobierno esa virulencia despertó más alarmas que los vaticinios que hizo la chaqueña contra el actual titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo Lorenzetti. Carrió le reprochó al oficialismo que la dejaron sola frente a las denuncias que impulsa contra el jefe del máximo tribunal y también en la que soporta por presunto enriquecimiento ilícito en la Justicia federal.

 

Los dardos verbales de la líder de la Coalición Cívica no son ninguna novedad para Lorenzetti, pero le amargaron la tarde del domingo de pascua al ministro Ritondo. Las balas picaron cerca de Vidal en la misma comida televisada, pero Lilita se encargó de preservarla de toda sospecha. Su furia contra Ritondo tendría que ver con presuntas denuncias organizadas por el ministro contra sus hijos y por las causas en su contra. “Peleo contra el narcotráfico y pedí la destitución de (el jefe de la Policía Bonaerense Pablo) Bressi. Si sigue así, no me presento como candidata. Y voy ante la Justicia como un ciudadano común, sin fueros. Sigo siendo la que soy, no toco un peso de nadie", bramó la mujer mientras aportaba una “muestra gratis” de la corrosividad que podría tener Carrió como candidata bonaerense. Sin dudas, dicen cerca de Lilita, “Ritondo y Bressi son dos límites para ella, que sólo acepta por expreso pedido de Vidal”.

 

El Presidente se demoró 24 horas en romper el silencio. Ofrendó dos twetts para apoyarla y desautorizar todas las sospechas judiciales en contra de su socia política. La movida reforzó los nubarrones para Lorenzetti y dejó a Ritondo librado a su suerte. “Estaría bueno que las acusaciones tengan el respaldo de pruebas y que sea así para todo el mundo”, contestaron a Letra P desde la gobernación bonaerense para relativizar la embestida contra Ritondo, sin dejar de reconocer que el apoyo que firmó Macri, desde su cuenta de microblogging, cuidó a tres de figuras determinantes para la alianza gobernante: Vidal, Carrió y Rodriguez Larreta.

 

Guillermo Francos. 
Maximiliano Pullaro insistió con un llamado a la humildad y le bajó línea a todo el gabinete de Unidos

También te puede interesar