Una fuerte polémica se disparó en el ámbito de la cartera de Salud bonaerense tras conocerse el desplazamiento de las doctoras Patricia Rosemberg y Cecilia Zerbo, directora ejecutiva y directora asociada médica, respectivamente, de la Maternidad Estela de Carlotto, quienes denunciaron que se les solicitó la renuncia por “cuestiones políticas”. En tanto, desde el ministerio conducido por Zulma Ortiz ya se designó a Flavia Raineri como nueva conductora de la institución, al tiempo que se desmintió que esto represente un retroceso en las políticas impulsadas en la materia “sino todo lo contrario”, y niegan “cualquier razón de índole político-partidaria”.
En tanto, esta mañana se desarrolló un abrazo simbólico a la maternidad ubicada en Moreno con el objetivo de defender el modelo aplicado en esta entidad creada en 2013.
En declaraciones a radio Madres, Rosemberg detalló la forma en que fueron notificadas de sus despidos durante una reunión con el Director Provincial de Hospitales, Leonardo Busso: “Luego de halagar la gestión de la maternidad y el proyecto, nos pidió que renunciáramos tanto a mí como a la Dra. Zerbo por cuestiones políticas”.
“Entiendo que está hablando de alguna cuestión partidaria. Yo entiendo que cuando hablamos de las cuestiones políticas puedo contar cuál es la política pública que se desarrolla en la maternidad, que es la que nos llevó a tener un 14% de nacimientos por cesárea, los más de 3 mil nacimientos que acompañamos, la política pública que hace que más del 95% de las mujeres puedan elegir con quien estar acompañadas al momento del parto, que hombres y mujeres puedan acceder puedan acceder a salud sexual y reproductiva. Esa es la política pública que nosotros hacemos, no es una unidad básica, no es un lugar del PRO”, apuntó la directora removida.
Ahondando en las cuestiones por las cuales considera que motorizaron los desplazamientos, Rosemberg señaló: “Está claro que esta maternidad se llama Estela de Carlotto, que eso también es una política pública, y que nace en un momento político que es el año 2013”.
Al remarcar que no mantuvo diálogo con la ministra Zulma Ortiz por esta situación, la profesional desplazada enfatizó que las políticas aplicadas en la maternidad “estaban en sintonía con lo que este ministerio proponía”, por lo que observó al apuntar a la actual gestión: "Es un tiempo de sin razones y de persecuciones".
En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense informó la designación como nueva directora de la maternidad de Flavia Raineri, quien se venía desempeñando como directora provincial de Salud en el Ciclo de Vida y que fue coordinadora de gestión materno infantil, durante la administración anterior. “El objetivo es potenciar el modelo aplicado y llevarlo a otras maternidades de la Provincia”, se argumentó en un comunicado oficial.
Aunque las autoridades competentes en la materia evitaron dar declaraciones por este tema, voces de la cartera consultadas por Letra P focalizaron precisamente en el pasado de Raineri como funcionaria de la gestión sciolista para desmentir que exista “cualquier razón de índole político-partidaria” en los desplazamientos de Rosemberg y Zerbo, a la vez que se mencionó que una de las directoras desplazadas había presentado su renuncia a mediados del pasado año pero que “no había sido aceptada”.
En la misma línea, se indicó a este portal que no se trata de un retroceso en las políticas impulsadas en la maternidad “sino todo lo contrario”, ya que, “estaba todo muy centralizado en Moreno y la idea es hacer algo más ambicioso en esa línea”. “Es un cambio de nombres, no de modelo”, remarcaron para señalar que Zulma Ortiz fue una de las impulsoras de estas políticas en tiempos donde se desempeñaba en Unicef y que éstos no fueron los únicos movimientos que se dieron en el Ministerio de Salud.