Proyecto Patagonia

Das Neves calienta la previa de la cumbre patagónica con Macri

El gobernador de Chubut dejó un mensaje  contundente antes de que se oficialice el plan. Un gremio anticipó escrache general.

 

Acompañado de varios Ministros, Macri se encontrará en la capital de Río Negro con un escenario hostil por el anunciado escrache de varios sectores gremiales, agrupaciones políticas y sociales.

 

Con el inmediato recuerdo de su paso por Villa Traful, en Neuquén, el jefe de Estado nacional viajará hasta Viedma para darle el puntapié inicial al proyecto que pretende “desarrollar” la zona más austral del país. El informe, según confiaron fuentes de la Casa Rosada a Letra P, estará centrado en producción, energía  e infraestructura.

 

En medio de la exaltación general –sobre todo de referentes macristas– un gobernador salió a poner signos de interrogación en la previa del encuentro. Das Neves, soldado del proyecto que impulsa Sergio Massa, advirtió que “es muy difícil conseguir firmas que inviertan acá (por Chubut) por la cuestión de la presión fiscal y tributaria”.

 

“El Proyecto Patagonia, que le cambiaron el nombre porque es una marca registrada, a mi modo de ver se tiene que centrar en algunas cuestiones vinculadas a los aspectos tributarios”, expresó este miércoles desde su provincia. Fue así que sugirió la necesidad de que algunas empresas se radiquen en suelo chubutense para darle mayor proyección a la industria. También citó la continuidad de obras viales, el ferrocarril transpatagónico, entre otras: “Cuando un economista dice que estamos mejorando no lo creo porque la mejoría de la economía se ve en la calle”. 

 

ESCRACHE. A diferencia de Mar del Plata y Neuquén, Viedma estará blindada por fuerzas federales y provinciales. Un fuerte operativo de Seguridad se espera para que no ocurra ningún improvisto porque, como anunció el titular de ATE rionegrino, Rodolfo Aguiar, se prepara un escrache "pacífico".

 

“Este jueves en Viedma vamos a repudiar la visita de Macri y demandar el fin del severo ajuste que aplica sobre los trabajadores y el pueblo”, adelantó Aguiar que saltó al estrellato por fuera de las fronteras provinciales cuando terminó detenido, tras una protesta en la sede de General Roca de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a principios del 2016.

 

Junto a intendentes, legisladores, y referentes partidarios, están invitados también los mandatarios provinciales Omar Gutiérrez (Neuquén), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y el anfitrión Alberto Weretilneck.

 

Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 
Lorena Villaverde concentra su descanso entre la costa atlántica rionegrina, viajes a Buenos Aires y recorridas por su provincia. 

Las Más Leídas

También te puede interesar