Interna radical

Con los rebeldes organizados, la UCR se encamina a una convención en llamas

Nutrido mitin del sector referenciado por Alfonsín. “No somos siquiera la pata social de una alianza contra natura”, fustigaron. Hablan de un comité cerrado. El peculiar episodio que avivó la tensión.

Aunque la sede central del Comité Nacional estaba reservada con varios días de antelación, los radicales que a las 18 horas de este miércoles fueron arribando al edificio emplazado sobre el 1786 de la calle Azopardo, se toparon con un escollo que interfería en la intención de articular allí sus posicionamientos críticos al Gobierno y la autoridad partidaria: la sala de reuniones estaba ocupada ya que se había concedido para un mitin de la Juventud Radical (JR) que debatía la edad de imputabilidad.

 

Sin saber de esta yuxtaposición horaria y menos aún con la intención de generar un clima tenso con los 300 dirigentes que esperan acceder al lugar, los miembros de la JR cedieron el espacio y varios se quedaron en el cónclave que se extendió por varias horas aunque las condiciones no eran las ideales: el edificio tenía habilitado un solo baño, el de damas.

 

Pero esta situación no fue tomada como una mera desinteligencia administrativa de la conducción del Comité, sino como un gesto desafiante que recrudeció el malestar en quienes apuestan a “radicalizar la UCR”: “Por lo visto está molestando la actitud que tiene un sector importante del partido, porque la reunión contó con gente de jerarquía política y con una gran cantidad de dirigentes”, comentó al respecto a Letra P el ex diputado provincial y otrora conductor del radicalismo bonaerense, Carlos “Cacho” García.

 

“Es nula la comunicación que tiene el oficialismo partidario con los afiliados y militantes".

Tal como detalló este medio días atrás, en el encuentro convocado por el sector referenciado por el diputado Ricardo Alfonsín y el ex ministro de Trabajo Juan Manuel Casella, intendentes, legisladores y dirigentes provinciales avanzaron en la organización de un armado que exige una mayor participación boina blanca en la toma de decisiones del Gobierno, al criticar “el rol pasivo” de las autoridades partidarias en Cambiemos: “Aunque Macri no se dio cuenta, somos parte de esta coalición”, se escuchó junto con cuestionamientos al correligionario ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por “defender lo indefendible” en el escándalo del Correo.

 

Mientras tanto, muchos de ellos se aprestan en varias jurisdicciones a dar pelea interna en el marco de las PASO.

 

CONVENCIÓN ÁSPERA. En este contexto, dirigentes que asistieron al cónclave de los denominados “rebeldes” a la conducción del Comité, coincidieron en plantarse fuerte en la convención radical prevista para el próximo 3 de abril en La Plata: “Va a ser áspera porque pretenden que la convención sólo sea constitutiva, y no se discuta nada”. En tanto, para la cumbre de este viernes y sábado en las sierras de Villa Giardino (Córdoba) se consensuó un documento que servirá como un adelanto de la batería de reproches que este sector desplegará a viva voz en la capital bonaerense, dispuesto a discutir el rol futuro del partido.

 

"Buscamos que el partido no se vea fagocitado y termine en una línea interna del PRO”.

“Es nula la comunicación que tiene el oficialismo partidario con los afiliados y militantes. Los que de alguna manera, aun no votando el acuerdo, pretendían que la UCR sea una especie de contrapeso para algunas decisiones del Gobierno Nacional, hicieron oír su voz porque eso no ocurrió”, manifestó Carlos García para subrayar sobre la posición del radicalismo: “Integramos una coalición electoral pero no una coalición de gobierno. No somos ni siquiera la pata social de una alianza contra natura”, por lo que recalcó que los dirigentes que asistieron al encuentro de este miércoles en el Comité Nacional, están “absolutamente decepcionados con la conducción partidaria”.
 

 


Durante el encuentro, el diputado Ricardo Alfonsín resaltó: “Me importa tres pepinos una candidatura. Lo que quiero es que la UCR se haga escuchar para que Cambiemos pueda acertar en las soluciones”. García, quien también fue intendente del distrito de Brandsen, apuntó en esa línea: “Ninguno de los que estábamos ayer tiene la necesidad de un lugar y lo han dicho claramente. No buscamos un Ministerio ni nada por el estilo, buscamos que el partido no se vea fagocitado y termine en una línea interna del PRO”.

 

Sobre el rol del titular del partido, José Corral, García fustigó: “No va al Comité Nacional, que está prácticamente cerrado. Corral sólo va al Congreso o la Casa Rosada”.

 

es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires
Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.

También te puede interesar