Política

Correo: Aguad va al interbloque Cambiemos y el escándalo calienta la previa de la sesión

En el oficialismo hay malestar porque el Ejecutivo no avisó sobre la situación. Presión del bloque Justicialista, Massa y Stolbizer. El miércoles la oposición llevará el tema al recinto.

El escándalo por la millonaria deuda que el Ministerio de Comunicaciones le condonó al grupo Socma, propiedad de la familia Macri, por el canon impago del Correo Argentino, tomará protagonismo esta semana en la Cámara de Diputados, donde el martes el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se reunirá con el interbloque Cambiemos para dar su versión sobre el acuerdo. La oposición ya presentó pedidos de informes y llevará el tema a la sesión del miércoles.

 

El martes a las 19.30, el oficialismo recibirá a Aguad en la reunión de interbloque. Los diputados de Cambiemos esperan que el titular de Comunicaciones les brinde detalles del acuerdo que firmó su cartera con el grupo Socma y que la fiscal Gabriela Boquín calificó de "abusivo" y perjudicial para el Estado.

 

Desde que estalló el escándalo, en Cambiemos hay cierto malestar con el Ejecutivo porque ningún interlocutor advirtió a las espadas parlamentarias sobre el acuerdo que, "más allá de que sea legal, era obvio que iba a traer problemas", según definió un diputado del espacio.  

 

Ahora, los representantes del oficialismo en el Congreso deben lidiar con los pedidos de informes y de explicaciones de la oposición, que llevará el tema al recinto el miércoles, cuando Cambiemos intente aprobar los cambios a la ley de Riesgos de Trabajo. El oficialismo reza para que la discusión no se extienda tanto que termine "empiojando" la sesión y complicando el quórum. El Frente para la Victoria, que ya presentó denuncias penales, aprovechará el tiempo en el recinto para disparar contra el acuerdo.  

 

Pero antes de la llegada de Aguad al Congreso, otro sector de la oposición empezará a mostrar su ofensiva. El bloque Justicialista, el massismo y Progresistas, dará una conferencia de prensa para informar su posición sobre el tema y los pasos a seguir. Será a las 14.30, en el salón Delia Parodi. El sector del peronismo que conduce Oscar Romero ya presentó un pedido de informes y calificó el acuerdo como "vergonzoso" y "una estafa a los argentinos".

 

Temas
La Lista Roja se impuso en las elecciones de la CEB, pero no tendrá la administración.
Maximiliano Pullaro asume el domingo 10. 

También te puede interesar