Provincia BA

Vidal promulgó el cuarto cambio en su estructura de gobierno

La nueva ley de ministerios había sido sancionada en la Legislatura semanas atrás. Son 14 las carteras, con la incorporación de Asuntos Públicos.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, promulgó este viernes, a partir de su publicación en el Boletín Oficial, el cuarto cambio en la Ley de Ministerios que enmarca la estructura de su gobierno. En esta oportunidad, la novedad más sustancial es la incorporación del Ministerio de Asuntos Públicos, que estará a cargo de Federico Suárez. Con esta cartera, el organigrama vidalista se compone de 14 ministerios.

 

Desempeñándose hasta la actualidad en el gabinete bonaerense como secretario de Comunicación, Suárez es un hombre de la mesa chica del PRO, meticuloso y muy escuchado en el equipo de Vidal y es, además, muy cercano al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña.

 

Con este cambio, Suárez crece y gana poder en el rol que desempeña desde el inicio de la gestión de la gobernadora: ser el encargado de confeccionar el "relato" de Vidal y la lógica de comunicación de todo Cambiemos, incluidos los municipios oficialistas.

 

Puntualmente, el artículo 31 de la norma promulgada, establece que "le corresponde al Ministerio de Asuntos Públicos asistir al Gobernador en todo lo inherente a la comunicación del Plan General del Gobierno; la comunicación de los contenidos estratégicos del Gobierno; la vocería del Poder Ejecutivo; el contenido de las páginas web y canales oficiales de comunicación digital; la vinculación con las diferentes áreas del gobierno y municipios de la Provincia de Buenos Aires en lo referido a la comunicación pública y el vínculo ciudadano.

 

A partir de ahora los, ministerios bonaerenses serán la Jefatura de Gabinete de Ministerios, de Economía, de Gobierno, de Infraestructura y Servicios Públicos, de Salud, de Seguridad, de Justicia, de Agroindustria, de Desarrollo Social, de Producción, de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Trabajo, de Gestión Cultural. de Asuntos Públicos y las secretarías, General, de Legal y Técnica, de Derechos Humanos, de Medios; además de los organismos para el Desarrollo Sostenible, de la Niñez y Adolescencia, de Integración Social y Urbana y Asesoría General de Gobierno.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar