Reformas PRO

Roberto Baradel: “Si ellos avanzan, van a afectar la negociación paritaria”

El titular del Suteba advirtió que la reforma previsional del Bapro es la piedra basal para que Vidal avance sobre la caja del IPS. Alerta que el actual escenario puede afectar la discusión salarial.

Presente este martes frente a la Legislatura bonaerense en respaldo al reclamo de trabajadores del Banco Provincia que rechazan la reforma previsional promovida por el vidalismo para la entidad, el titular del Suteba, Roberto Baradel, advirtió que dicha modificación del régimen jubilatorio del Bapro representa la punta de lanza para que el gobierno de María Eugenia Vidal avance sobre la caja previsional de docentes y estatales. En este marco, y en declaraciones a Letra P, el dirigente sindical alertó que el actual escenario puede interferir en la discusión salarial de cara al ciclo lectivo 2018: “Si ellos avanzan, van a afectar la negociación paritaria”.

 

Sin fecha para una nueva reunión de la mesa técnica salarial del sector docente bonaerense, el titular del Suteba aseveró: "Nosotros no vamos a firmar nada que implique pérdida de derechos a los trabajadores”.

 

Al aludir a la sanción del ajuste jubilatorio este lunes en el Congreso, Baradel consideró: “Lo de ayer fue una reforma basal, porque si avanzan con la reforma del Bapro y luego del IPS (Instituto de Previsión Social bonaerense), los jubilados, docentes y estatales bonaerenses ya no van a tener más movilidad directa, porque le van a aplicar la fórmula que votaron ayer, que es una fórmula infame que condena a perder poder adquisitivo todos los años a los jubilados”.

 

“Lo de ayer (lunes) fue el comienzo del fin del neoliberalismo”

En esa línea, el gremialista sostuvo que “Vidal es parte del ajuste. Ayer (lunes) estuvo en el Congreso mientras reprendían al conjunto de los trabajadores de este país”.

 

Durante el acto que se desarrolló frente a un palacio legislativo blindado por vallas y efectivos de la Policía Bonaerense, el líder del Suteba le advirtió a la administración vidalista: “Si quieren avanzar, van a tener conflicto permanente”. Tras tildar la gestión macrista como “el Gobierno de la mentira, el ajuste y la represión”, Baradel consideró que la turbulenta jornada del lunes en la que se sancionó la reforma previsional “fue el comienzo del fin del neoliberalismo”.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar