Pese a los cuestionamientos de la oposición, el oficialismo de Necochea llega al próximo turno electoral apostando únicamente a la lista local. El actual intendente, el massista Facundo López, apuntó el segundo tramo de la campaña a sumar los votos de los simpatizantes de Cambiemos en el orden nacional, pero que están desencantados con los candidatos que ese espacio eligió en el orden distrital. La jugada, ya aplicada en 2015, resta respaldo a Sergio Massa y a su hermana, candidata seccional.
A pocos días de las elecciones, el escenario político del distrito bonaerense de Necochea está agitado. A contramano de lo que ocurre en otros lugares, donde las PASO se comportan como la proyección más aproximada de lo que puede ocurrir el 22 de octubre, en este partido las últimas experiencias electorales indican que el escenario puede cambiar dependiendo de la estrategia.
COMO EN 2015. Ubicado en tercer lugar en las PASO, López busca revertir esos resultados la próxima semana. En agosto, Cambiemos quedó en primer lugar con 27402 votos, sumando las dos listas. Segundo se ubicó el frente Unidad Ciudadana, con 12736 voluntades. En tanto, 1País, el oficialismo, sumó 10054.
Estos resultados si bien no son iguales, recuerdan la performance que el ahora intendente tuvo en 2015, cuando también quedó tercero en las primarias con 10573 votos, detrás de Cambiemos que obtuvo 24496 y del Frente para la Victoria que alcanzó 14799. Sin embargo, en octubre dio vueltas aquellos números al lograr 20.122, sólo 290 más que el candidato de Cambiemos.
Con un escenario similar a aquel, entre las filas del jefe comunal no descartan mejorar las performance y quedarse con el primer lugar del podio.
Para lograrlo, echaron mano a estrategias ya utilizadas en elecciones anteriores.
En octubre de 2015, Facundo López obtuvo alrededor de 10 mil votos más que el candidato a presidente, gobernador y seccionales de la Alianza Unidos Por Una Nueva Alternativa (UNA). Los números indican que hubo un amplio corte de boleta en detrimento de los aspirantes de los niveles superiores.
En aquella campaña, López no negó la situación. “Hay un corte instalado en nuestra campaña, muchos votantes de (Daniel) Scioli y de (Mauricio) Macri nos van a votar a nosotros, porque planteamos una renovación del esquema político local”, señaló ante Necochea Libre.
Ahora, a días de la próxima elección, este artilugio vuelve a aparecer. “La gente sabe que Cambiemos está fuerte y mucha gente lo vota, pero a nivel local no se referencian con el candidato y van a buscar otra alternativa, que va a ser nuestro equipo, la lista del intendente Facundo López, que la encabezo yo”, señaló a Ecos Diarios Diego López y completó: “Tenemos muchas posibilidades que exista un corte de boleta bastante máximo similar al que ocurrió en 2015”.
MASSA Y JIMENA LOPEZ. La jugada fue confirmada a Letra P por dirigentes cercanos al intendente. “Antes de las primarias hubo una reunión con Sergio Massa y él les pidió que los acompañaran en las PASO pero que después, en octubre, tenían que ganar como sea. Con él o sin él”, lanzaron desde Necochea, remarcando que el candidato a senador nacional de 1País habilitó la estrategia.
Esta salida puede llegar a repetirse en distritos massistas donde los resultados de las PASO no fueron favorables para el oficialismo.
Consultados sobre si esto anticipa un pase a Cambiemos del intendente, la misma fuente indicó: “Tenemos una excelente relación con la gobernadora, pero no vamos a hacer futurología”, y detalló el avance de obras en el distrito costero.
De funcionar la maniobra, una de las perjudicadas será la hermana del intendente, Jimena López, candidata a senadora en segundo lugar en la nómina que encabeza Juan Curutchet en la Quinta sección.
LOS RADICALES Y EL MOMO. El llamado a cortar boleta impulsado por el oficialismo ya tuvo eco en un sector del radicalismo resistente a acompañar al candidato de FE, asociado al peronismo.
“Vamos a propiciar el corte de boleta para que se acompañe lo que nosotros propiciamos que es Cambiemos a nivel nacional y provincial pero a nivel local la adhesión a la gestión”, señaló a Diario Necochea el director de Derechos Humanos de la Municipalidad, Sebastián Ebi quien fuera presidente del concejo deliberante por la UCR.
La resistencia a la postulación de Arturo Rojas, respaldado por la UATRE y los diputados Martín Domínguez Yelpo y Roberto Rago, pone en jaque la construcción de Cambiemos a nivel local, sobre todo tras la muerte del líder del partido FE, Gerónimo “Momo” Venegas.
En las últimas horas, sectores opositores al presidente del puerto, hicieron circular un video donde se lo ve a Rojas fracasando en su intento de saludar a la gobernadora María Eugenia Vidal, durante el acto que encabezó en la ciudad de Mar del Plata.
Rojas, el candidato de Cambiemos, cuestionó la decisión oficialista. “No me imagino pidiendo el corte de boleta de Cambiemos o saliendo a halagar a Massa. No me imagino diciendo votemos a nosotros pero arriba al otro”, señaló a Diario Necochea.
El llamado a acompañar solo el candidato local y la significativa convocatoria al elector de Cambiemos, también pone sobre relieve la disputa sobre cómo se reorganizará la estructura que, hasta su muerte, lideraba Venegas.