El Post Kirchnerismo

Efecto “renovación”: con video fallido, Ottavis pide perdón y trata de unir al bloque FpV

La Legislatura bonaerense se encamina a discutir el presupuesto 2017 y el endeudamiento. La bancada apuesta a la unidad pero los últimos posicionamientos entre intendentes dificultan la reunificación.

Letra P había dado cuenta de la intención de algunos legisladores de juntar nuevamente a los tres bloques de Diputados bonaerenses que se habían desprendido del Frente para la Victoria y -sobre todo- de la voluntad de Máximo Kirchner de que la fusión se concretase. En el último tramo del año, la Legislatura bonaerense se encargará de discutir, por pedido del Poder Ejecutivo, el Presupuesto, el endeudamiento y la ley de blanqueo. El contexto será una prueba para que el Peronismo/Frente para la Victoria intente lograr una unidad. El renunciado presidente de bloque, José Ottavis, empezó a lanzar señales de paz, pero aún hay mucho enojo. Además, los intendentes del PJ que lanzaron la “renovación” peronista esta semana no ven con buenos ojos volver a tener que negociar con La Cámpora. 

 

“Es posible yo me equivoqué”, canta el grupo de rock Kapanga en la canción que el mediático diputado del Frente para la Victoria eligió para armar un video clip en el que aparecen diferentes políticos del mundo peronista y no tanto. El montaje es una especie de disculpas públicas del legislador que en las últimas elecciones tuvo el control de las listas en las distintas secciones bonaerenses. Muchos los responsabilizan porque el peronismo perdió en la Provincia luego de 28 años de gobierno. Sobre todo los intendentes, que tuvieron escasa o nula injerencia en la conformación de las boletas del año pasado. 

 

Ésa fue una de las tantas causas que llevaron a la ruptura del bloque de Diputados que en ese momento presidía Ottavis. Desde marzo hasta la actualidad, el FpV estuvo fragmentado. El kirchnerismo más duro por un lado, el peronismo que representaba a los intendentes por el otro y el Movimiento Evita más algunos aliados completaron el tridente que le sirvió a Cambiemos y al Frente Renovador para sacar, sin mayores sobresaltos, las leyes que requería la gobernadora María Eugenia Vidal. Ahora, la discusión de una unidad vuelve a aparecer. 

 

Máximo K quiere que el hoy presidente de bloque del Frente para la Victoria-PJ, Walter Abarca, sea la figura que encabece la unidad. Algunos otros diputados apuestan a lo mismo pero siempre en privado y sin acciones concretas. Días atrás, Ottavis escribió una nota de opinión en el portal Infobae sobre la posibilidad de dividir La Matanza. El camporista ponderó el proyecto de Abarca para establecer un reglamento cada vez que exista la posibilidad de crear un nuevo distrito en el que se contemple la opinión de los vecinos de la localidad afectada

 

Sin embargo, el gesto que pareció más claro fue el video que Ottavis subió a su cuenta de Vimeo (que luego fue eliminado por usar una canción sin autorización de los derechos de autor). Allí, Ottavis propone dejar de lado viejas dispustas y avanzar todos juntos. En el video no aparece ningún diputado del bloque de Abarca pero sí están sus pares del otro bloque –Peronismo para la Victoria- Fernando “Chino” Navarro, Horacio González y Graciela Rego. También aparecen los massistas Walter Martello, Mauricio D’Alessandro y Rubén Eslaiman;, el ex ministro de infraestructura Alejandro Arlía (fallecido en el mes de julio), y Diego Bossio, entre varios más 

 

Y también los intendentes que hoy se reúnen en el Grupo Esmeralda, Juan Zabaleta, de Hurlingham, y Juan Pablo De Jesús, de La Costa. Varios intendentes bonaerenses buscan reencauzar al peronismo en la llamada “renovación”. Sí bien hablan de una apertura en el universo peronista, esos jefes comunales miran con mejores ojos a Sergio Massa y Florencio Randazzo que a Ottavis. Pero el legislador es, en definitiva, de origen peronista. 

 

No se descarta que en un futuro cercano Ottavis se reúna con Abarca en un encuentro promovido por la diputada Rocío Giaccone para intentar acercar posiciones en vistas a las votaciones que se vienen. El problema es que Ottavis ya no representa a todos los legisladores de La Cámpora, como ocurría tiempo atrás. 

 

Consultado por Letra P, un diputado del bloque del FpV fue claro: “¿Podemos acordar una posición única? Sí. ¿Eso significa unidad? Significa unidad de acción, lo cual es muy importante. Quizá hoy con las elecciones y los posicionamientos políticos es muy difícil encontrar la unidad. Pero todos queremos eso”. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar