El post kirchnerismo

Máximo apuesta por Abarca para reunificar el bloque y los intendentes buscan autonomía

El diputado nacional quiere que el legislador, que fue secretario privado de su padre, encabece la reunificación en el bloque de Diputados bonaerense del FpV. Los intendentes dicen que no.

Esta semana hubo una reunión de bloque de los diputados provinciales del Frente para la Victoria. Si bien estaba en agenda discutir las autoridades, el tema se enfrió porque desde el espacio cristinista intentan tender puentes con la bancada del Frente para la Victoria-PJ que preside Walter Abarca y que se referencia en los intendentes bonaerenses.

 

Se avecina la discusión del presupuesto 2017 y los jefes comunales que lograron -a través del grupo que conduce el legislador de Saladillo- un canal de diálogo “racional” con el Ejecutivo bonaerense no quieren plegarse a La Cámpora en una negociación que será clave para la distribución de obras y fondos para el año entrante. 

 

En los próximos meses, el ejecutivo bonaerense enviará el presupuesto 2017 y la ley fiscal. Habrá un fuerte debate legislativo y en ese contexto el kirchnerismo intenta ensayar la unidad que no pudo tener durante el tratamiento presupuestario del 2016 y que desencadenó en la ruptura del bloque en tres. Por ello, Máximo Kirchner -a través del diputado nacional Andrés "Cuervo" Larroque- busca que Abarca sea la figura que logre unir los diferentes espacios peronistas/kirchneristas de la Cámara baja bonaerense. Pero la jugada del hijo de la ex presidenta incomóda a varios legisladores del bloque que preside quien fuera secretario privado de Néstor Kirchner y no estarían dispuestos a sumarse a esa estrategia. Abarca y Larroque compartieron actividad el martes último en Ensenada cuando el intendente, Mario Secco, cruzó al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo rechazar diez patrulleros que el municipio compró con el objetivo de mermar la ola delictiva en el distrito. 

 

La posición de Abarca no es fácil. El diputado oriundo de Saladillo se referencia en los intendentes del Grupo Esmeralda que buscan dejar atrás la figura del cristinismo y “renovar” al peronismo. De hecho este miércoles, algunos intendentes bonaerenses fueron hasta la Casa de Chaco para participar del encuentro que dirigentes nacionales del peronsimo -sin Daniel Scioli ni José Luis Gioja- llevaron adelante. A esa reunión también asistieron los diputados Walter Abarca y su compañero de bloque Andrés Quinteros.  

 

En el bloque del FpV-PJ hay varios legisladores que no quieren saber nada con volver a compartir espacio con La Cámpora y por el contrario intentan darle volumen al Grupo Esmeralda pensando también en las elecciones del año que viene: el randazzismo tiene fuerte anclaje la bancada del FpV-PJ.

 

Es por eso que desde el bloque que tiene bajada directa de varios intendentes ven difícil o imposible una unificación en ese sentido.

 

Mientras tanto y pese a que respetan la conducción tanto de Máximo como de Larroque, algunos legisladores de La Cámpora tampoco ven con buenos ojos volver a sacarse una foto con los diputados que votaron un endeudamiento pedido por Vidal y considerado “histórico” para la provincia de Buenos Aires. 

 

De avanzar, el plan es arriesgado. Sin embargo durante esta semana un legislador del FpV le aseguró a este medio que “si el peronismo quiere ganar las elecciones del año que viene, va a tener que haber unidad”. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar