Rumbo a 2017

El bloque Renovador patagónico podría ser antesala de un partido nacional

Es para marcar diferencia como región del resto de las estructuras massistas. En la cumbre de UNA habían anunciado su conformación.

Legisladores y referentes del massismo del sur argentino dialogan para conformar un espacio orgánico que les posibilite marcar presencia al igual que otros distritos de mayor peso electoral. Así avanza el proyecto de crear el Frente Renovador Patagónico como partido que tendría, entre sus filas, a representantes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

Un caso aparte se vive en Chubut por la notable influencia que tiene el gobernador Mario Das Neves. La relación con Sergio Massa condiciona el surgimiento de un conductor “puro” del espacio en esa tierra. Allí, por ahora, no existe una figura de peso bajo el sello renovador.

 

La segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico que se desarrollará entre este jueves y viernes en Santa Rosa (La Pampa) será motivo de encuentro para que diputados massistas vuelvan a verse las caras luego del congreso la alianza UNA (Unidos por una Nueva Argentina) en la Ciudad de Buenos Aires. Esa jornada, en Parque Norte, plantearon la necesidad de institucionalizar el espacio.

 

José Blasiotto (Santa Cruz), Carlos Sánchez Mena (Neuquén), Darío Hernández (La Pampa), Rubén Darío Sciutto (Tierra del Fuego) junto a los enviados rionegrinos Claudio Tieck y Cristian Jácamo afianzaron la conformación del bloque.

 

Lo que buscan es dar un segundo paso (legal) para mostrarse unidos y representados en un marco jurídico que los contenga en una causa común. Para eso organizan en estas horas un encuentro paralelo al que los vicegobernadores encabezarán en la Legislatura pampeana.

 

Como describió Letra P, la Patagonia fue un reducto de gran apoyo para las fuerzas con impronta peronista. Massa, en la mayoría, sacó un alto porcentaje y en los últimos días envió una misión de su círculo íntimo a observar el panorama en San Carlos de Bariloche donde mantuvieron una serie de encuentros que le sirvieron para entender el escenario del proceso electoral que se aproxima.

 

Gobernadores de la Patagonia: Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolo Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut).
Patagonia: Javier Milei dio marcha atrás con la barrera sanitaria y unió al peronismo de La Pampa

Las Más Leídas

También te puede interesar