El mayor botín electoral

División de La Matanza: el massismo apura la audiencia en Diputados

Será en ctubre, aunque aún el Ejecutivo no envió los informes de factibilidad requeridos por la Cámara baja. La intendenta Magario se opone al proyecto que presentó el GEN.

“La fecha de la audiencia abierta, la vamos a definir este miércoles, durante la reunión de comisión que vamos a realizar en San Fernando” indicó a Letra P, el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Baja, Juan Andreotti.

 

“Pero va a ser en octubre, y en el salón auditoria del anexo, ya que el recinto todavía se encuentra en obra” detalló.

 

La decisión, que había anunciado semanas atrás el legislador del Frente Renovador, había sido gestada por el líder de ese espacio, Sergio Massa.

 

Fue la forma que el diputado nacional encontró para meterse en un tema que había sido impuesto en la agenda mediática por la Gobernadora, María Eugenia Vidal.

 

La mandataria aprovechó un viejo proyecto de ley que planteaba la división de La Matanza en cuatro localidades, y que fue reeditado por el diputado del GEN, Marcelo Díaz.

 

Con esa iniciativa, el vicepresidente de la Cámara Baja, el vidalista, Manuel Mosca, planteó el debate, que desestabiliza al histórico municipio peronista.

 

De hecho, la intendenta, Verónica Magario, inició una suerte de resistencia, que incluyó una declaración en contra del Concejo Deliberante, donde tiene mayoría.

 

“Vamos a convocar a todos los que tengan pertenencia y responsabilidades en La Matanza, para que den su opinión sobre la división” indicó el diputado massista respecto a lo que será la futura convocatoria.

 

“Vamos a plantear un listado de oradores, donde todos pueden participar” indicó Andreotti.

 

“Porque nosotros desde la cámara legislativa tenemos que engrosar el debate incorporando información, para que esto no se torne un debate electoralista” remarcó.

 

-¿El Ejecutivo envió los informes que ustedes habían requerido desde la comisión?

 

-No, la Provincia no envió nada. Nosotros habíamos pedido a cada ministerio un informe dependiendo el área que sea, para saber cómo se adaptaría por ejemplo el sistema educativo con la división, que pasará con la coparticipación, si hay que adaptarla y en todo caso si el dinero lo pondría la Provincia, como queda el sistema de salud, los móviles policiales. Igual, aguardamos esos datos, en el marco del debate que se ha planteado.

 

El intendente de Cruz Alta, Agustín González, se propone para integrar la lista del Frente Renovador en Córdoba. 
Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Rosario. 

También te puede interesar