Esta semana Cambiemos y el Frente Renovador llevaron el pacto de gobernabilidad a un laberinto que por ahora tiene salida de emergencia. Todo se dio en la cámara de Diputados bonaerense a donde el massismo tiene la presidencia y la gobernadora María Eugenia Vidal la vicepresidencia en la figura de Manuel Mosca. El Frente Renovador quería tratar sobre tablas el proyecto de paridad de género y Cambiemos la adhesión al blanqueo de capitales. No hubo punto en común, la sesión se cayó; pero este viernes se encendió nuevamente el diálogo cuándo la mujer de Sergio Massa, Malena Galmarini recibió al jefe del Instituto de Previsión Social, Christian Gribaudo.
El encuentro se dio en el marco de una agenda de trabajo de Gribaudo que comenzó en Tigre, donde se reunió con la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del Municipio,
Allí, el funcionario bonaerense visitó las instalaciones del IPS en Tigre intercambió ideas para avanzar en la agilización de los trámites previsionales, junto a la dirigente renovadora.
Malena es la propulsora al proyecto que obliga por ley incluir la misma cantidad de mujeres como de hombre en las listas de electorales y de manera alternas: una mujer-un hombre y así el resto la boleta. Cuando la iniciativa se aprobó en el Senado y empezó a peligrar el tratamiento en Diputados, la mujer de Massa junto a algunas legisladoras como Valeria Arata o María Ratto, embistieron vía redes sociales contra Vidal y Mosca para conseguir la aprobación.
Luego de algunas reuniones y llamados cruzados a altas horas de la noche del miércoles se acordó que el proyecto debería esperar a cambio de un acompañamiento previo a la ley de blanqueo que requiere el ejecutivo y que también ya fue aprobada en el Senado días atrás.
El encuentro entre Galmarini y Gribaudo descomprimió un poco el asunto. Según un arreglo de palabra se determinó que el próximo martes 27 de septiembre se votará la adhesión al blanqueo; mientras que un día más tarde la comisión de Reforma Política a cargo del massista, Pablo Garate, sacaría un despacho por el proyecto de paridad de género y recién el 4 de octubre se aprobaría dicha ley.